[themoneytizer id=»17425-1″] Eucobat lanza la primera aplicación que informa sobre los puntos de recogida de pilas usadas en Europa, de los que 34.000 están en España.
Nuevo sistema de reciclaje de baterías de teléfonos móviles
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto europeo CloseWEEE ha diseñado una innovadora tecnología de tratamiento con microondas para los residuos de baterías de iones de litio.
El 70% de los materiales de las baterías de los vehículos eléctricos se pueden reciclar
[themoneytizer id=»17425-1″] Metales valiosos como níquel, cobre, aluminio, litio y cobalto son los principales materiales que se pueden extraer de las baterías mediante procesos de reciclaje adecuados.
Proyecto para el reciclado de las baterías de ion litio y la recuperación de materiales valiosos
El proyecto RELIBAT persigue el desarrollo de tecnologías para la recuperación de litio y otros metales valiosos como cobalto y cobre de las baterías fuera de uso.
Acuerdo para impulsar el reciclaje y la reutilización de las baterías de los vehículos eléctricos en la UE
Un Acuerdo de Innovación firmado por diversos agentes de Francia y Países Bajos analizará los posibles obstáculos legales al reciclaje y reutilización de baterías de coches eléctricos en la UE y buscará soluciones para superarlos.
Paja de trigo para sustituir componentes plásticos en las baterías de litio
Un grupo de investigación de la UCO demuestra que la lignina presente en este residuo vegetal podría ser utilizada como componente medioambientalmente sostenible y de bajo coste en baterías de litio.
Patentan un método para recuperar el plomo de las baterías
El equipo de investigadores ya ha comprobado el funcionamiento de ese proceso alternativo y han logrado recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico.
Investigadores mexicanos patentan un método para recuperar el plomo de las baterías
Aparte de ser más económico, el proceso se efectúa en un solo paso y se basa en la reducción directa, mediante una escoria constituida principalmente por silicato de plomo.
ERP España gestionó 2.185 toneladas de pilas en 2016, un 32% más
La entidad logró un índice de recogida del 45,78%, superando así el objetivo legal de la Unión Europea de recoger el 45% de las pilas y baterías puestas en el mercado.
Clubes y escuelas náuticas reciclan 1.100 kilos de pilas este verano
Los alumnos y socios de los 64 clubes náuticos y escuelas de vela participantes en la campaña ‘Ponte las pilas y recicla’, llevada a cabo por Ecopilas y la Fundación Ecomar, han recogido 1.100 kilos de pilas este verano. Esta cifra supone un 10% más que en el mismo periodo de 2015.