El aceite de fritura sirve para producir biodiésel pero solo si tiene unos estándares de calidad, el biofuel obtenido cumple con la normativa europea y puede utilizarse como combustible de vehículos diésel. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid han averiguado cuándo se consigue esta pureza: cuando la acidez del aceite de fritura no supera … Continue leyendo »
Huesos de aceituna empleados para limpiar residuos sirven de combustible
Investigadores de la Universidad de Granada han comprobado que los huesos de aceituna pueden compatibilizar un doble uso y servir durante nueve ciclos para limpiar residuos de metales industriales vertidos en el agua y después como biocombustible sin afectar al medio ambiente.
Aprovecharán residuos de alimentos para producir biogás y usarlo en el transporte
Málaga será una de las cuatro ciudades europeas, junto con París, Skopje y Zagreb, participantes en el proyecto BIN2GRID, cuyo objetivo es recoger biorresiduos de forma selectiva, valorizarlos en forma de biometano y usarlo en estaciones de servicio locales.
Abengoa construirá una biorrefinería en EE.UU que convertirá los residuos urbanos en combustible para aviones
Se trata, según la empresa, de la primera biorrefinería que usa la tecnología de gasificación para transformar los RSU en crudo sintético, que posteriormente se convertirá en combustible.
Proyecto de valorización de lodos de depuradoras como biocombustible
El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente y la Universidad de Murcia trabajan en un proyecto en el que pretenden desarrollar un proceso biológico de depuración de aguas residuales basado en la utilización de hongos oleaginosos, en lugar de las bacterias aerobias que se utilizan actualmente.
Proyecto VALPORC: valorización de residuos porcinos como biocombustible
A través de esta iniciativa se pretende reducir el coste de gestión de estos subproductos y obtener beneficios mediante su conversión en biodiésel y fertilizantes.
El etanol aumenta el rendimiento del motor de gasolina
Mediante simulaciones por ordenador, investigadores de la Universidad de Salamanca han demostrado que un automóvil de gasolina funciona mejor con una mezcla de hasta un 20% de etanol sin tener que modificar el diseño del motor.
Desarrollo del Proyecto agroBIOMET. Evaluación del biometano procedente de la planta de demostración como biocombustible en vehículos a motor
Aida Domínguez. Carmen Barrios. José A. Sánchez. Nely Carreras. CIEMAT. Paz Gómez. Begoña Ruiz. AINIA.
Convertirán aceite de cocina en biodiésel para alimentar la flota de autobuses urbanos de Sevilla
Esta semana arranca el Proyecto LIFE BIOSEVILLE, que desarrollará un nuevo biocombustible a partir del aceite de fritura recuperado en la propia ciudad andaluza.
Madrid inyectará el biometano generado a partir de residuos en la red de gas natural
Un proyecto para la explotación del biogás procedente de las plantas de biometanización de Valdemingómez sitúa a la capital de España en la vanguardia en cuanto a innovación y aprovechamiento energético de los residuos.