Investigadores europeos han desarrollado sistemas de biorreactores que puedan eliminar del agua los elementos contaminantes más resistentes y convertirlos en biomasa para la producción de biodiésel.
Un nuevo método reduce el coste energético de la producción de biodiésel con microalgas
Investigadores de la Universidad de Almería han patentado un método para deshidratar microalgas que reduce en más de un tercio el caldo de cultivo de estos microorganismos, sin necesidad de incrementar el gasto energético del proceso de obtención de biodiésel. Esta reducción resulta necesaria para conseguir microalgas secas, la materia prima a partir de la … Continue leyendo »