Un proyecto de IQS promueve el uso de lodos residuales para generar biogás

Un proyecto de IQS promueve el uso de lodos residuales para generar biogás

Publicidad El proyecto M-AD-NESS, premiado en el Water Innovation Day, propone un sistema innovador con electrodos que maximizan la producción de biometano y biofertilizantes a partir de fangos procedentes de aguas residuales. El proyecto M-AD-NESS de IQS obtuvo el tercer premio a los mejores proyectos de I+D en el VII – Water Innovation Day, una … Continue leyendo »
Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Martín Muñoz Morales, Álvaro Ramírez Vidal y Javier Llanos López. Universidad de Castilla-La Mancha. Las materias primas para producir biogás incluyen residuos domésticos, industriales y agrícolas. Este proceso es sostenible porque aprovecha desechos que de otro modo irían a los vertederos, pero para que sea eficiente, hay que superar varios desafíos.

Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 67,8 millones de euros y permitirá que pueda tratarse la fracción orgánica en dos líneas separadas y con procesos adecuados según su calidad.

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

En el marco del proyecto Life Chandelier, se valorizarán residuos agroalimentarios como orujo de oliva, cáscara de almendra, sarmientos de vid y paja de cereales, entre otros, para producir combustible renovable.

Cómo aprovechar los residuos agroganaderos para promover la autonomía energética de las islas

Cómo aprovechar los residuos agroganaderos para promover la autonomía energética de las islas

Juana Fernández-Rodríguez. Profesora Titular-Departamento Tecnologías del Medio Ambiente-IVAGRO-Universidad de Cádiz. Universidad de Cádiz.  En lugares aislados, como las islas, la codigestión anaerobia presenta ventajas porque permite usar residuos locales como sustrato e inóculo, disminuyendo su volumen, a la vez que reduce la dependencia de combustibles externos.

El proyecto Life MERLIN combinará la valorización de lodos de depuradora y residuos alimentarios para producir biogás

El proyecto Life MERLIN combinará la valorización de lodos de depuradora y residuos alimentarios para producir biogás

Esta iniciativa europea, liderada por Cetaqua, probará en dos depuradoras de Murcia y Alicante una solución innovadora y eficiente para impulsar la producción de biogás a partir de residuos.