El Gobierno aprueba el Real Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes y fijar los objetivos de los próximos dos años

El Gobierno aprueba el Real Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes y fijar los objetivos de los próximos dos años

[themoneytizer id=»17425-2″]   El fomento de uso de biocarburantes en el transporte constituye una pieza clave de la transición energética para aumentar el uso de renovables y reducir las emisiones, acompañando en un porcentaje suficiente al previsible desarrollo de la electrificación en este sector.

Científicos consiguen producir un bioplástico con residuos de madera

Científicos consiguen producir un bioplástico con residuos de madera

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Escuela de Medio Ambiente de Yale y la Universidad de Maryland ha creado un bioplástico de alta calidad a partir de subproductos de la madera que esperan que pueda ayudar a resolver el problema de los residuos plásticos.

Greene producirá ceras de interés industrial a partir de residuos y biomasa

Greene producirá ceras de interés industrial a partir de residuos y biomasa

[themoneytizer id=»17425-1″]   La compañía ilicitana desarrollará una planta piloto con la que convertirá el gas de síntesis generado a partir de residuos en ceras Fischer-Tropsch, muy valoradas por la industria y con gran diversidad de aplicaciones.

Antropoceno: los materiales fabricados por el hombre ya pesan tanto como el conjunto de la biomasa

Antropoceno: los materiales fabricados por el hombre ya pesan tanto como el conjunto de la biomasa

[themoneytizer id=»17425-1″]   Jan Zalasiewicz y Mark Williams.  Profesores de Paleobiología.  Universidad de Leicester.  Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que el conjunto de lo construido por el hombre posee ya la misma masa que todos los organismos vivos del planeta.

Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera

Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sector lleva varios ejercicios creciendo en torno a un 12%, y si bien la crisis del COVID-19 afectará este año a la instalación de calderas y consumo de pellet, la previsión es alcanzar las 900.000 toneladas producidas en 2022.