[themoneytizer id=»17425-1″] La Xunta centrará sus esfuerzos en la reducción de los plásticos, de los residuos alimentarios y de la construcción y demolición, en la gestión de la biomasa y en la reutilización de las materias primas.
Proponen cenizas de biomasa y residuos de remolacha para recuperar suelos contaminados mineros
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores andaluces proponen la aplicación de residuos alcalinos, como una espuma procedente del refinado de azúcar (a partir de remolacha), cenizas de combustión de biomasa y cenizas volantes de combustión de carbón para la remediación de suelos mineros contaminados.
Las plantas de valorización energética de RSU no pueden considerarse instalaciones híbridas
[themoneytizer id=»17425-1″] Manuela Mora Ruiz. Universidad de Huelva. Profesora Titular de Derecho Administrativo. El Tribunal Supremo rechaza que una instalación de valorización energética de residuos sólidos urbanos pueda inscribirse en dos categorías diferentes del RD 661/2007 por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.