En un laboratorio argentino estudian microorganismos que tienen la sorprendente capacidad de elaborar plásticos. Este material se puede producir en forma industrial y tiene la ventaja de ser totalmente biodegradable.
Nuevo bioplástico procedente de fuentes 100% renovables
El proyecto SUCCIPACK consigue por primera un PBS procedente totalmente de fuentes renovables (carbohidratos). –hasta ahora, este material solo se obtenía del petróleo–. Con el nuevo bioplástico se han elaborado los primeros prototipos de envases biodegradables y compostables para diferentes alimentos.
Proyecto europeo de vanguardia para obtener biocombustibles de cultivos no alimentarios
El proyecto MULTIBIOPRO trabaja en el desarrollo de aceites y biomateriales no alimentarios de segunda generación extraídos del álamo y de Nicotiana glauca, plantas que medran en terrenos marginales.
Nuevos envases biodegradables a partir de lino y cáñamo para la industria alimentaria
Desde un punto de vista medioambiental, existe un gran interés por el desarrollo de nuevos materiales procedentes de recursos renovables tales como las fibras naturales.
Investigadores colombianos trabajan en una tirita biodegradable que acelera el proceso de cicatrización
Investigadores colombianos se han planteado la posibilidad de hacer una tirita que acelere el proceso de cicatrización, disminuya el dolor y el sangrado. Asimismo, este apósito está pensado para proteger el medio ambiente, ya que tras ser utilizado, su degradación es completa gracias a sus componentes biodegradables.
AIMPLAS y AITEX obtienen los primeros biocomposites del proyecto BIOAVANT
El proyecto permitirá desarrollar un nuevo material más ligero que reduce el uso del petróleo gracias biorresinas y fibras naturales como alternativa al refuerzo de la fibra de vidrio.
La industria europea de bioplásticos prevé un fuerte crecimiento hasta 2017
El principal segmento para las aplicaciones de los bioplásticos seguirá siendo el mercado de envase y embalaje, aunque cada vez tienen más presencia en sectores como la electrónica de consumo, la automoción o la fibra.
Crean el primer polímero autorregenerable
Este innovador desarrollo puede tener una gran variedad de aplicaciones industriales en el uso de componentes de plástico, incluida la elaboración de biomateriales.
Un biomaterial más ligero, más barato y reciclable para fabricar aviones
Aimplas ha desarrollado una nueva generación de plásticos reforzados con fibras de lino que sustituirá a la fibra de vidrio en la industria aeronáutica y permitirá reducir en más 100 toneladas los residuos que genera este sector.