Investigadores suecos han desarrollado un plástico degradable con un alto contenido en fibra capaz de sustituir a los materiales fósiles usados en la construcción o el mobiliario doméstico.
Un envase fabricado a partir de residuos orgánicos para la industria cosmética
En el marco del proyecto URBIOFIN, investigadores de Ainia han obtenido un bioplástico a partir de residuos orgánicos apto para su uso en envases del sector cosmético.
Obtienen un plástico similar al PET a partir de residuos de biomasa
Investigadores del Instituto de Tecnología EPFL, en Suiza, han desarrollado a partir de las partes no comestibles de las plantas un nuevo plástico con características similares a las del PET.
Desarrollan un bioplástico resistente al aceite a partir de celulosa
Este bioplástico es seguro, biodegradable y resistente a grasas y aceites, cualidades que lo hacen apto para su uso en el envasado de alimentos..
Crean un bioplástico a partir de residuos que mejora la conservación de los alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Aveiro han desarrollado un envase bioactivo y biodegradable a partir de celulosa procedente de la industria papelera y extractos de las hojas de mango que ayudan a mantener durante más tiempo las propiedades de la comida sin necesidad de añadir aditivos químicos.
¿Un plástico ecológico a partir de celulosa y agua?
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Göttingen han encontrado un método sostenible que utiliza agua en condiciones normales para procesar y remodelar un nuevo tipo de polímero hidroplástico llamado cinamato de celulosa (CCi).
Obtienen bioplásticos que reflejan los colores del arcoiris a partir de residuos de algodón y cacao
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de un material sostenible con colores brillantes que varían al detectar una alteración en su composición, con lo que podría emplearse como sensores en el sector alimentario, como marcas para evitar falsificaciones u otras aplicaciones como componentes estéticos de juguetes.
Los bloques de Lego dejarán de ser de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía danesa está trabajando en la eliminación del plástico de sus juguetes, sustituyéndolo por materiales renovables y sostenibles.
Bioplástico a partir de residuos de tomate para recubrir el interior de latas de conservas
Actualmente, la mayoría de los envases de alimentos y bebidas fabricados en aluminio contienen por dentro una capa aislante formada principalmente por compuestos químicos, muchos de ellos incluidos en el listado de sustancias potencialmente preocupantes de la UE.
Tabaco transgénico para producir plástico biodegradable
La línea transgénica de tabaco tendrá la capacidad de expresar en sus tejidos un material denominado polihidroxialcanoato (PHA) que posee una composición química y física similar al plástico sintético derivado del petróleo.