Invertir en la producción de polímeros circulares, ampliar las capacidades de reciclaje e impulsar el uso de bioplásticos son algunas de las oportunidades para fomentar la circularidad del plástico, según GlobalData.
Proponen el reciclaje químico de residuos biodegradables como alternativa al compostaje
El reciclaje químico es una alternativa de gestión para alargar la cadena de valor de los bioplásticos tras su uso, transformándolos en productos de utilidad para el sector textil, químico o de la construcción.
Desarrollan un bioplástico a partir de cebada que se degrada en dos meses
Investigadores daneses han obtenido un compuesto biodegradable en la naturaleza a partir de almidón de cebada y residuos de la industria azucarera.
La Universidad de Alicante lidera un proyecto para obtener biomateriales del alga asiática, una especie invasora
El equipo científico busca una alternativa sostenible y de bajo coste que ayude a las administraciones públicas a gestionar las toneladas de algas que ya aparecen en todo el litoral sur de España.
Un metaestudio afirma que el PLA no forma microplásticos persistentes en presencia de humedad
La investigación de HYDRA Marine Sciences para Holland Bioplastics revela que el proceso de hidrólisis provoca la degradación completa de este bioplástico, muy utilizado actualmente como alternativa a los plásticos convencionales.
Investigadores chilenos obtienen un film biodegradable a partir de cáscaras de huevo
A partir de alginato y cáscaras de huevo desechadas, una colaboración interdisciplinaria de la Universidad de Chile ha permitido desarrollar films biodegradables y vermicompostables, aptas para envases alimentarios y aplicaciones médicas.
Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging
Rafael Jiménez. AIMPLAS. Investigador de Biotecnología. Los modelos de consumo y producción lineal tienen las horas contadas si queremos mantener un planeta sostenible donde los recursos no se agoten y puedan ser utilizados por las futuras generaciones. Para ello, es necesario la sustitución de los modelos lineales por modelos circulares donde los residuos se valoricen … Continue leyendo »
Las bolsitas de té ‘biodegradables’ no se degradan fácilmente en el suelo, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Plymouth ponen de manifiesto la dificultad para degradarse de las bolsitas de té fabricadas con bioplásticos si no es mediante compostaje industrial, y reclaman un etiquetado claro en los envases sobre cómo desecharlas.
AIMPLAS desarrollará un sistema para predecir el comportamiento de los bioplásticos en el mar
El proyecto MARINE CYCLE tiene como objetivo generar un sistema metodológico de alta fiabilidad para evaluar el grado de biodegradación y de desintegración de los bioplásticos en el mar, así como su efecto ecotoxicológico.
Proyecto PREBIO2: Innovación para el desarrollo de bioplásticos sostenibles
Esta iniciativa contempla el uso de emisiones de CO2 y biomasa para la producción de nuevos polímeros biodegradables y renovables.