Una investigación analiza cómo se descomponen en condiciones extremas dos tipos diferentes de plástico: el polipropileno y el ácido poliláctico, un polímero biodegradable.
El proyecto VALPLAST convertirá residuos plásticos biodegradables en biogás
Esta iniciativa busca implementar una alternativa en la gestión de residuos de envases plásticos biodegradables diferente a la actual y alineada con los principios de la economía circular.
El sector europeo de bioplásticos reclama un plan industrial propio
European Bioplastics pide a la UE un plan de acción para acelerar el crecimiento industrial de los biopolímeros, incluyendo la armonización normativa, el acceso a biomasa sostenible o el apoyo financiero a la innovación.
Obtienen un bioplástico para envases activos a partir de residuos de aguacate
Investigadores del IHSM La Mayora han usado pieles y huesos residuales de la producción de guacamole para desarrollar un plástico biodegradable para envases de alimentos.
La capacidad de producción mundial de bioplásticos alcanzará los 7,4 millones de toneladas en 2028
Un nuevo informe de European Bioplastics refleja que, tras un periodo de estancamiento, la producción global de bioplásticos está repuntando y la industria trabaja casi a plena capacidad.
Los bioplásticos ‘biodegradables’ también contaminan las tierras agrícolas, según un estudio
Los plásticos comercializadas como “biodegradables” permanecen en suelos y zanjas por más tiempo que los dos años que afirma la industria, según un estudio científico de la Universidad de Wageningen.
Proyecto para producir bioplásticos con la paja de arroz de la Albufera de Valencia
Los residuos agrícolas se someterán a distintos tratamientos químicos para producir bioplásticos con los que fabricar envases biodegradables.
Obtienen plásticos biodegradables para aplicaciones alimentarias a partir de residuos
Gracias a esta investigación se podrán producir envases alimentarios y films de la agricultura a partir de polímeros biobasados y biodegradables.
El proyecto UNLOCK transforma residuos de plumas de ave en bioplásticos y biotextiles
Las nuevas espumas biológicas desarrolladas por Aimplas pueden sustituir a las de poliuretano, material que puede contener químicos dañinos, generar microplásticos y es difícil de esterilizar.
Obtienen monómeros a partir de residuos de envases mediante su reciclaje químico
En el marco del proyecto REVALORIZA, Ainia trabaja en la implementación y optimización de metodologías para obtener nuevos polímeros reciclados.