El proyecto ELLIPSE abordará la valorización de dos flujos heterogéneos de residuos generados en grandes cantidades en Europa para producir envases y productos agrícolas.
El proyecto BeonNAT demuestra el potencial de la biomasa cultivada para obtener bioproductos
En el marco de esta iniciativa europea liderada por el CIEMAT se han desarrollado bioplásticos para cosmética bioactiva, biochar, carbón activo o lechos de mascotas con aceites esenciales a partir de árboles y arbustos cultivados en tierras marginales.
El plástico elaborado a partir de la caña de azúcar también impacta en el medio ambiente
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo han descubierto cambios de comportamiento en peces expuestos a este bioplástico.
El proyecto OCEÁNIDE desarrollará envases monouso con polímeros naturales
A partir de algas, almidón o gelatina de pescado, la investigación, liderada por Aimplas, obtendrá tarrinas para alimentos aceptadas por la directiva de plásticos de un solo uso y exentas del impuesto a los envases de plástico.
Danimer y TotalEnergies lanzan un biopolímero compostable para cápsulas de café que cumple los requisitos de la UE
El nuevo bioplástico contiene una mezcla de PHA y PLA y ha superado las pruebas de biodegradabilidad, siendo certificado por TUV como compostable en el hogar.
AIJU presenta diversas soluciones con bioplásticos y plásticos reciclados para juguetes más sostenibles
Bio!Toy 2023, celebrado en Nuremberg, ha reunido a numerosos fabricantes de bioplásticos, plásticos reciclados y juguetes para el intercambio de experiencias en la búsqueda de las opciones más sostenibles.
Los certificadores de la valorización de envases de plástico biodegradable ya pueden solicitar la acreditación de ENAC
El etiquetado deberá informar de que está certificado conforme a la norma UNE-EN 13432 que incluye los requisitos de ensayo y evaluación para la valorización de los envases de plástico biodegradable o compostable.
Nuevos polímeros elaborados a partir de CO2 capturado y biomasa
El proyecto PReBIO2 pretende desarrollar una nueva gama de policarbonatos completamente renovables mediante la combinación de CO2 con monómeros derivados de biomasa.
Aimplas desarrolla una solución para garantizar la inocuidad de los bioplásticos en el mar
En el marco del proyecto AIGUA MARINA, el Instituto Tecnológico del Plástico elabora nuevas metodologías para evaluar la biodegradación, la desintegración y la ecotoxicidad de bioplásticos.
La producción mundial de bioplásticos se triplicará para 2027, alcanzando los 6,3 millones de toneladas
Unas 200 personas asistieron ayer en Valencia a la primera jornada del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles organizado por AIMPLAS.