BIOCIRC, que agrupará al conjunto de agentes empresariales de la biocircularidad (bioenergía, biocombustibles, biogases y bioproductos), fue presentada como respuesta necesaria a la evolución experimentada por el sector de la biomasa en nuestro país.
Despega la recogida separada de biorresiduos
Gemma Nohales y Mike Stinavage ENT Un reciclaje de alta calidad de los biorresiduos pasa por una adecuada separación en origen y modelos de recogida eficientes e individualizados.
El proyecto Biocircularcities concluye con la obtención de nuevos productos a partir de biorresiduos
A lo largo del proyecto se han desarrollado diversas alternativas para el reciclaje y aprovechamiento de diferentes tipos de residuos orgánicos.
Investigadores del Instituto Fraunhofer desaconsejan usar bolsas biodegradables para la recogida de residuos orgánicos
Un proyecto liderado por el centro de investigación alemán encontró grandes cantidades de microplásticos de menos de 1 mm en el compost obtenido a partir de los biorresiduos contenidos en estas bolsas.
Alicante presenta las nuevas islas de contenedores de residuos urbanos
El Ayuntamiento cambiará a lo largo de nueve meses los 8.000 depósitos, que estrenan diseño, e incorporará el de color marrón para residuos orgánicos.
Una vuelta a lo básico
Mike Stinavage. Fundació ENT. Sin una comprensión adecuada y un aprovechamiento de la gobernanza multinivel, la gestión de residuos es una mancha amorfa sujeta a soluciones demasiado simplificadas y no sincronizadas.
BIORECER: Optimizar todo el potencial de los recursos de biomasa y biorresiduos
Isabel Álvarez-Rico. Euradia. El proyecto BIORECER pretende fomentar el establecimiento de nuevas cadenas de valor de base biológica y promover el uso de materias primas biológicas como sustitutas de las materias primas fósiles.
18 países de la UE están aún lejos de cumplir los objetivos de reciclaje
Solo nueve Estados miembros están actualmente en vías de cumplir los principales objetivos de reciclado de residuos municipales y residuos de envases para 2025.
La calidad media de la materia orgánica recibida en la planta de compostaje de Sogama se sitúa en el 96%
Así lo reflejan las caracterizaciones realizadas en el marco del proyecto Res4ValOR en los seis municipios adscritos a la instalación, según las cuales los principales impropios identificados son bolsas de plástico no biodegradables.
Un proyecto reúne experiencias de compostaje descentralizado en Cataluña
La apuesta por obtener fertilizantes orgánicos y un sustrato de calidad y de kilómetro cero a partir de residuos permitiría reducir el uso de fertilizantes de síntesis y de la turba en horticultura.