Representantes de la multinacional energética se reunieron ayer con la Dirección de Sogama para conocer con más detalle la filosofía y actividad de la empresa gallega de gestión de residuos.
El proyecto Pellet Viu convertirá los biorresiduos domésticos en fertilizante orgánico
Liderado por GIRSA, este proyecto cuenta con una subvención estatal de un millón de euros y la participación de la Universitat Politécnica de València, la Universidad de València y la Universidad de León.
El proyecto LIFE BIOBEST identificará las mejores prácticas en gestión de biorresiduos
Liderado por la Fundació ENT, el proyecto desarrollará una propuesta de estándares europeos para los residuos biológicos que entran en el compostaje y la digestión anaeróbica con el objetivo final de promover la certificación de estos materiales y tratamientos.
El Gobierno Vasco destinará 18 millones a proyectos de gestión de residuos y economía circular
En total se financiarán 79 proyectos centrados en la recogida selectiva de residuos o la construcción de nuevas plantas de reutilización, reciclaje y compostaje.
La Diputación de Málaga presenta dos nuevos proyectos de gestión de residuos orgánicos
Se trata de la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos mediante el quinto contenedor y la construcción de una planta de compostaje para tratar esta fracción.
El proyecto CARBIOW producirá biocombustibles a partir de residuos orgánicos municipales
La iniciativa, liderada por Tecnalia, propone tecnologías novedosas y eficientes para generar biocombustibles con huella de carbono negativa para sectores como el cementero, el marítimo o la aviación.
Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos?
Patricia Pizarro de Oro Investigadora senior en la Unidad de Procesos Termoquímicos IMDEA ENERGÍA Inés Moreno García Investigadora Titular Asociada IMDEA ENERGÍA Convertir los biorresiduos, sobre todo los restos de alimentos y jardinería, en recursos es uno de los pasos necesarios para transformar nuestro sistema actual de economía lineal en un modelo de economía circular.
El proyecto SCALIBUR concluye con 20 innovaciones en gestión de biorresiduos
Los socios del proyecto han desarrollado una serie de tecnologías innovadoras para mejorar la recogida y gestión de los biorresiduos, así como su transformación en nuevos productos, como biopesticidas y poliésteres biodegradables.
La materia orgánica recogida de forma separada en Santiago de Compostela roza una pureza del 99%
El porcentaje de impropios presentes en los contenedores marrones para residuos orgánicos apenas ha superado el 1% en las primeras caracterizaciones realizadas.
La Xunta destinará 55,4 millones para la gestión de residuos el próximo año
Aproximadamente la mitad de las inversiones previstas se reservarán para financiar y construir la red de instalaciones para el tratamiento de los biorresiduos de origen doméstico.