El proyecto CompoRISE tiene como objetivo la aceleración del proceso de compostaje y la generación de un compost de mayor calidad y potencial para su uso como fertilizante agronómico.
El compostaje de precisión permitiría aumentar un 4% la producción mundial de cereales
Así lo refleja un estudio de la Universidad de Queensland, que defiende este método para mejorar la salud de los suelos agrícolas y el rendimiento de las cosechas.
Representantes del proyecto ECOVAL conocen in situ la infraestructura industrial de Sogama para la gestión de residuos
El objetivo de esta iniciativa europea es la obtención de bioproductos de alto valor añadido a partir de lodos de depuradora y biorresiduos urbanos.
Salamanca inicia la instalación del quinto contenedor para materia orgánica
En los próximos meses el Ayuntamiento prevé implantar por toda la ciudad medio millar de contenedores para la recogida selectiva de biorresiduos de origen doméstico.
Alicante licita la adaptación de la planta de gestión de residuos para tratar la materia orgánica
El proyecto requerirá una inversión total de 15 millones de euros y permitirá convertir la materia orgánica recogida de forma separada en energía y un compost de alta calidad.
La Rioja destina dos millones a la recogida y tratamiento de materia orgánica en los municipios
La implantación de la recogida separada de los residuos orgánicos mediante el contenedor marrón comenzará en otoño y los municipios deben acogerse a un sistema propio o colectivo de compostaje.
Representantes políticos, sociales y empresariales de Murcia conocen en Dinamarca experiencias de gestión de biorresiduos
El proyecto europeo VALUEWASTE organiza un viaje de intercambio con representantes de la Región de Murcia para conocer el modelo de recogida selectiva y gestión de biorresiduos urbanos en la región de Kalundborg.
Aprobado el reparto a las CCAA de 176,5 millones para la gestión de residuos urbanos
Los nuevos fondos, que complementan los ya transferidos en 2021, permitirán implantar nuevas recogidas separadas y construir y mejorar instalaciones de tratamiento y de preparación para la reutilización y el reciclado.
La Generalitat Valenciana destinará 21 millones en ayudas al reciclaje de biorresiduos y residuos textiles
Las ayudas podrán cubrir hasta el 90% del importe y financiarán proyectos iniciados desde el 1 de marzo de 2020 y finalizados antes del 1 de julio de 2025.
Clausura del #wasteinprogress: Las instituciones coinciden en que la nueva ley de residuos debería penalizar más a los municipios que no reciclan
La última jornada del Foro Internacional de Gestión de Residuos contó con representantes de la Comisión Europea, Ministerio y de seis comunidades autónomas para abordar los retos en la recogida selectiva de biorresiduos.