La instalación es capaz de generar el 35% de la electricidad que se consume en los hogares de Bizkaia mediante la valorización energética de los residuos no reciclables.
Arranca la construcción del Hub de Descarbonización en Bizkaia
Se trata de un proyecto industrial pionero en el Puerto de Bilbao, impulsado por Petronor/Repsol y formado por una planta de combustibles sintéticos y un proyecto de valorización de residuos urbanos.
Bizkaia recogió de forma selectiva el 51,2% de las 638.000 toneladas de residuos urbanos generados en 2021
Aunque la producción de residuos aumentó con respecto a 2020 -año marcado por una reducción de desechos como consecuencia de la pandemia-, sigue siendo menor que en 2018 y 2019, algo que la Diputación considera positivo.
Bizkaia quiere reducir al 2,5% los residuos destinados a vertedero en 2030
El plan de gestión de residuos urbanos contempla igualmente alcanzar una tasa de reutilización y reciclaje del 80% para ese año.
Bizkaia pretende recuperar 4,9 de cada 5 kg de residuos generados
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo plan integral de residuos se marca también como objetivo para 2030 reducir en un 15% la generación de residuos respecto a 2010.
Bizkaia reduce un 5% la generación de residuos en 2020 como consecuencia de la pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] La fracción resto disminuyó un 2% frente a los datos de 2019, mientras que en el caso de las fracciones reciclables, aumentó la recogida de materia orgánica y envases ligeros, y bajó la generación de papel-cartón y vidrio.
La Diputación de Bizkaia investiga dos casos de fiebre Q en la planta de tratamiento mecánico-biológico de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Hasta el momento no se ha determinado la existencia de un brote en las instalaciones, aunque se investiga si el foco de origen está asociados a la actividad que desarrollan en la planta las personas infectadas.
Bizkaia ampliará la recogida selectiva de materia orgánica a restos de carne y pescado
[themoneytizer id=»17425-1″] La Diputación ha adecuado la planta de compostaje de Bilbao, que hasta ahora recibía solo residuos vegetales, y en los próximos meses pondrá en marcha otras tres nuevas instalaciones comarcales para reciclar estos biorresiduos.
Desinfectan la planta de clasificación de envases de Bizkaia por el positivo en COVID-19 de cuatro trabajadores
[themoneytizer id=»17425-1″] Todos los trabajadores del turno de tarde, al que pertenecen los empleados afectados, permanecerán en cuarentena y se va a realizar la prueba PCR a todo el personal de la instalación.
Bizkaia impulsa la gestión descentralizada de residuos con plantas de compostaje comarcales
[themoneytizer id=»17425-1″] La sociedad pública Garbiker licita la puesta en marcha de sistemas de compostaje vertical para el tratamiento de los biorresiduos generados en distintas comarcas del territorio.