En 2013 la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó el 142% del nivel de la era preindustrial, el de metano el 253% y el de óxido nitroso el 121%.
El calentamiento terrestre derivado del efecto invernadero. ¿Causas naturales y/o antropogénicas?
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Daniel Baldellou Monclús… El efecto invernadero es esencial para la vida del planeta. Afecta a todos los cuerpos planetarios del sistema solar dotados de atmósfera. En la Tierra el efecto invernadero es responsable de un exceso de 33 °C de la temperatura superficial. Si no existiese, la … Continue leyendo »
Las emisiones globales de CO2 alcanzarán un nuevo récord en 2013
En plena Cumbre sobre Cambio Climático, que tiene lugar en Varsovia, el Global Carbon Project acaba de hacer público que las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) generadas por la quema de combustibles fósiles aumentarán de nuevo este año, alcanzando la cifra récord de 36.000 millones de toneladas.
Conferencia sobre el cambio climático de Varsovia. Entre lo económico y lo ambiental
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. Hoy, 11 de noviembre, se inicia en Varsovia (Polonia) el 19º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP) y el 9º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en … Continue leyendo »