Juan Jesús Maldonado. Ingeniero Industrial. Consultor Senior. JJ MEDIOAMBIENTE. Sin duda el hecho de que 195 países, que representan más del 95% de las emisiones del planeta, se hayan puesto de acuerdo en París, es un éxito. Máxime cuando entre algunos de ellos hay intereses muy discordantes.
Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »
¿Como contribuye el reciclaje de vidrio a la lucha contra el cambio climático?
Desde la fundación de Ecovidrio en 1998, el reciclado de vidrio en España ha evitado la emisión de 7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a retirar 100.000 vehículos de las carreteras durante 15 años.
Euskadi destinará 84 millones a su estrategia de cambio climático
Reducir la generación de residuos y alcanzar el vertido cero será uno de los principales objetivos de esta estrategia, que también apostará firmemente por un modelo energético bajo en carbono.
El Gobierno Vasco destinará 1,8 millones a proyectos de desarrollo sostenible
Entre las acciones subvencionables están la recuperación de suelos industriales contaminados y de antiguos vertederos incontrolados de residuos.
AMBILAMP se suma a la iniciativa “un millón de compromisos por el clima”
La Asociación para el Reciclaje de Iluminación colabora con este desafío colectivo para alcanzar un millón de acciones de ciudadanos, empresas e instituciones frente al cambio climático
El sector español del reciclaje y su papel ante el reto del cambio climático y la internacionalización
Con la vista puesta en los nuevos retos legales y ambientales a los que deberá hacer frente el sector español del reciclaje de materiales y bienes fuera de uso, ayer comenzó en Valencia el XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje.
Ecoembes se compromete a reciclar el 80% de los envases en 2020
El sistema integrado de gestión de residuos de envases se suma así al proyecto “Un millón de compromisos por el Clima”, impulsado por ECODES y el MAGRAMA.
Primera reunión en España del Grupo europeo de Crecimiento Verde
Durante el encuentro del Green Growth Group, celebrado ayer en Barcelona, la ministra Isabel García Tejerina destacó que “la lucha contra el cambio climático va a ser la clave de un nuevo modelo de crecimiento”.
El Museo del Prado, el primero de España que registra su huella de carbono
La pinacoteca ha establecido entre sus objetivos la puesta en marcha de una política medioambiental que logre minimizar el impacto de su actividad y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.