Las instalaciones adquiridas a la empresa Alba procesan unas 400.000 toneladas de material al año, principalmente chatarra de acero, con lo que la empresa siderúrgica se asegura el acceso a la materia prima secundaria.
EuRIC reclama un comercio «libre, justo y sostenible» de materias primas procedentes del reciclaje
La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje afirma que la chatarra metálica procedente del reciclado mecánico no debería estar sujeta a restricciones de exportación desde la UE.
La industria alemana del reciclaje pide que la chatarra no se etiquete como ‘residuo’
La organización rechaza las exigencias de la asociación europea del acero de poner aún más barreras a la exportación de la chatarra.
BIR teme que la revisión de las normas sobre traslados de residuos de la UE limite las exportaciones de materiales para el reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La organización mundial del reciclaje asegura que Europa genera excedentes de materiales secundarios de calidad que su mercado interno no puede absorber, mientras muchos países en desarrollo necesitan la materia prima.
La producción mundial de aluminio reciclado postconsumo alcanza un nuevo récord
[themoneytizer id=»17425-1″] Según los datos actualizados del Instituto Internacional del Aluminio, en 2019 se reciclaron 20 millones de toneladas de chatarra postconsumo.
Desarticulada una red europea que obtuvo beneficios multimillonarios con la venta ilegal de residuos metálicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según los responsables de la operación, desarrollada en Italia, Eslovaquia y Hungría, los sospechosos presentaban certificados y facturas falsas, simulando que los residuos eran chatarra procedente del extranjero.
WEEE Forum reclama medidas para evitar la gestión de RAEE como chatarra
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta organización afirma que toneladas de residuos electrónicos se desvían de su vía de gestión adecuada para terminar siendo tratados como chatarra, lo que genera problemas ambientales y de seguridad y dificulta la consecución de los objetivos de recogida y reciclaje.
La industria mundial del reciclaje sigue acusando el impacto de la pandemia sobre el sistema productivo
[themoneytizer id=»17425-1″] Problemas relacionados con la oferta de materias primas y la perturbación de las cadenas de valor persisten en medio de una nueva ola de infecciones generalizada.
La plataforma ScrapAd conecta a compradores y vendedores de chatarra y otros residuos de todo el mundo
Dos emprendedores españoles son los responsables de ScrapAd, una plataforma digital para la compraventa de residuos a nivel mundial.
Preocupación en la industria mundial del reciclaje por los bajos niveles de actividad y demanda de materiales
[themoneytizer id=»17425-1″] La caída generalizada de la actividad industrial en todo el mundo mantiene baja la demanda de materiales, lo que afecta a los recicladores de metales, plásticos, papel o textil.