El estudio de G-Advisory para Aeversu refleja que los vertederos emiten 772 kg de CO2 equivalente por tonelada tratada, mientras que la conversión de residuos en energía genera unas emisiones de 224 kg por tonelada.
Analizan el potencial de protección climática de las plantas de incineración de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las tecnologías de producción de bioenergía con captura y almacenamiento de carbono aplicadas a diversos sectores, incluida la valorización energética de residuos, podrían reducir en 200 millones de toneladas anuales las emisiones de CO2 en Europa, según investigadores del ETH de Zúrich.
Las leyes ambientales estrictas ‘empujan’ a las empresas a contaminar en otros países
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo estudio sobre la denominada ‘fuga de carbono’ pone de manifiesto la necesidad de una acción global para reducir las emisiones de carbono causantes del cambio climático.
La gestión de residuos municipales es responsable del 4,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España
[themoneytizer id=»17425-1″] En 2019, la gestión de residuos urbanos emitió a la atmósfera casi 15 millones de toneladas de CO2 equivalente.
El proyecto SunCoChem recuperará el CO2 de la industria química para la generación de nuevos productos
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del proyecto es desarrollar y proporcionar a la industria química una alternativa sostenible a la producción de productos químicos con combustibles fósiles.
El 1% más rico del planeta emite el doble de CO2 que el 50% más pobre
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo informe de Oxfam Intermón destaca que los dos grupos más afectados son los menos responsables de la crisis climática: las personas en mayor situación de pobreza y exclusión y las generaciones futuras.
El Parlamento Europeo reclama unos objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comisión de Medio Ambiente vota a favor de que la neutralidad climática sea obligatoria para 2050 tanto en la UE en su conjunto como en cada uno de los Estados miembros y pide un objetivo de reducción de emisiones del 60% para 2030.
Madrid lanza un concurso de ideas para reducir las emisiones de CO2 de la planta de biogás de Valdemingómez
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo de la consulta preliminar al mercado es buscar soluciones que conlleven desarrollos innovadores y sostenibles con el objetivo de valorar energéticamente las emisiones de dióxido de carbono producido como consecuencia de la gestión de residuos orgánicos.
Las importaciones ilegales de gas refrigerante podrían representar un tercio del mercado europeo
[themoneytizer id=»17425-1″] Así lo revela una investigación, que estima el comercio ilegal de HFC en 34 millones de toneladas equivalentes de CO2, similar al impacto de dióxido de carbono de un país desarrollado.
España redujo un 7,2% sus emisiones de CO2 en 2019
[themoneytizer id=»17425-1″] España es el Estado de la UE con el sexto mayor descenso de las emisiones de dióxido de carbono, que en el conjunto de los 27 se redujeron en un 4,3%.