La alemana RWE es con diferencia la principal emisora de CO2 en el sistema de comercio de emisiones de la UE, lo que le supone unos costes de 700 millones en la compra de derechos de emisión.
España aumentó al 7,6% las emisiones de CO2 en 2015
Las emisiones de CO2 aumentaron en España hasta el 7,6 % en 2015, lo que supone un 0,4 % más que el año anterior, debido a unas condiciones climáticas malas que impidieron usar energías renovables y, por el contrario, hubo que incrementar la generación eléctrica de carbón.
Los vertederos españoles emiten 11 millones de toneladas de CO2 anuales
Así lo asegura un estudio elaborado por G-Advisory para AEVERSU, que analiza los impactos socioeconómicos y ambientales de la valorización energética de residuos en España y Andorra.
El Constitucional confirma la competencia ejecutiva del Estado en materia de almacenamiento geológico de dióxido de carbono
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. El Tribunal rechaza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de Aragón, que consideraba que la la Ley 40/2010 quebrantaba sus competencias.
Los smartphones nuevos generan en España 600.000 toneladas de CO2 al año (antes de estrenarlos)
La fabricación de cada nuevo dispositivo emite una media de 30 kg de CO2 a la atmósfera. Los españoles se decantan cada vez más por reparar su teléfono antes de comprar uno nuevo.
TOSHIBA TEC compensa 430.150 toneladas de emisiones de CO2
Toshiba TEC Europe ha compensado la emisión de 430.150 toneladas de CO2 a la atmósfera desde junio de 2009 a finales de 2015.
La bajada del precio del petróleo aumenta las emisiones de CO2
Si bajan los costes del petróleo, crecen las emisiones de dióxido de carbono. Así lo aseguran dos investigadores del Departamento de Economía de la Universitat Jaume I que han contrastado la relación entre contaminación atmosférica y desarrollo económico utilizando como indicador los precios reales del petróleo en España de 1874 a 2011.
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015
Un informe sobre cambio climático presentado por el Observatorio de Sostenibilidad en España señala que las emisiones de CO2 en 2015 aumentaron un 4% respecto a 2014.
Pongamos que hablo de París
Juan Jesús Maldonado. Ingeniero Industrial. Consultor Senior. JJ MEDIOAMBIENTE. Sin duda el hecho de que 195 países, que representan más del 95% de las emisiones del planeta, se hayan puesto de acuerdo en París, es un éxito. Máxime cuando entre algunos de ellos hay intereses muy discordantes.
¿Como contribuye el reciclaje de vidrio a la lucha contra el cambio climático?
Desde la fundación de Ecovidrio en 1998, el reciclado de vidrio en España ha evitado la emisión de 7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a retirar 100.000 vehículos de las carreteras durante 15 años.