[themoneytizer id=»17425-1″] Además de ayudar a resolver un problema de contaminación ambiental como es el de las colillas, los responsables del estudio afirman que los ladrillos obtenidos son tan resistentes como los convencionales, más ligeros y energéticamente más eficientes.
Las colillas de cigarros, una responsabilidad de las empresas tabacaleras
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación destaca que un mayor conocimiento de cómo las compañías tabacaleras contribuyen a este problema ambiental podría fomentar el apoyo político para implantar medidas de responsabilidad del productor, que requieren que estas empresas gestionen los residuos que causan sus productos.
Un hongo comestible que biodegrada colillas de cigarrillos
[themoneytizer id=»17425-1″] Ensayos en laboratorio demuestran que una cepa de ‘Pleurotus ostreatus’, un hongo muy apreciado en la gastronomía, es eficiente en la biodegradación de colillas, residuos que tardan hasta diez años en descomponerse.
El Parlamento Europeo respalda la prohibición de los plásticos de un solo uso
[themoneytizer id=»17425-1″] La Eurocámara reclama además que la prohibición se aplique también a otros productos como bolsas, plásticos oxodegradables o envases alimentarios de poliestireno expandido, y la creación de programas de responsabilidad ampliada del productor para colillas y artes de pesca.
La ciudad suiza de Davos comienza a reciclar las colillas de cigarrillos
El inicio del Foro Económico Mundial ha coincidido con la puesta en marcha de una iniciativa pionera en Suiza para recoger y reciclar las colillas de los cigarros.
Ladrillos más ligeros y eficientes usando colillas de cigarrillos
Investigadores australianos han incorporado colillas de tabaco para fabricar ladrillos de barro más livianos y energéticamente eficientes.
Ceniceros transparentes para concienciar a los madrileños sobre el problema de las colillas
Para fomentar su uso, estos ceniceros permiten hacer votaciones –en este caso, qué equipo ganara la Champions League–, y su objetivo es llamar la atención de los fumadores para “desmecanizar” un gesto como es el de tirar la colilla al suelo.
En París ya multan con 68 euros a quien tire una colilla al suelo
El Ayuntamiento de París ha empezado a multar con 68 euros a quien arroje la colilla de un cigarrillo a la calle, medida con la que pretende reducir la contaminación visual y medioambiental que generan estos residuos.
400.000 ‘ecoceniceros’ reducirán la presencia de colillas en las playas de Valencia
La campaña “Ecolilla”, que se desarrollará en la provincia durante los meses de julio y agosto, pretende implicar a la ciudadanía en el mantenimiento y conservación de los arenales mediante el uso de ceniceros que eviten los residuos de pequeñas dimensiones.