La propuesta incluye medidas como que todos los envases sean reciclables, la prohibición de determinados formatos de envasado y la creación de sistemas obligatorios de depósito y devolución para botellas de plástico y latas de aluminio.
La Comisión Europea avala la actuación del Gobierno Vasco en el vertedero de Zaldibar
La CE concluye que no ha detectado ninguna violación de la legislación de la UE por parte de las autoridades competentes.
Bruselas rebaja la ambición de España en la lucha contra los plásticos de un solo uso
El dictamen de la Comisión Europea pone en jaque algunas de las medidas recogidas en el proyecto de real decreto de envases y sus residuos, como la prohibición del uso de sustancias tóxicas, los objetivos de reducción de residuos o la obligación de las empresas de financiar el coste de la limpieza de basura dispersa.
La Comisión Europea amenaza con multar a los Estados que no han adoptado aún la normativa sobre plásticos de un solo uso
Los países afectados tienen dos meses para adoptar las medidas necesarias, o de lo contrario, la CE puede remitir los casos al Tribunal de Justicia de la Unión Europea con una propuesta de imposición de sanciones financieras.
La Comisión Europea cuestiona la ambición del proyecto de real decreto de envases y residuos de envases
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Las principales observaciones de la Comisión van dirigidas a los siguientes aspectos: la prohibición del punto verde, bisfenol A y ftalatos en envases y envasado para frutas y verduras, así como sobre los objetivos para la prevención de residuos, la incorporación de material reciclado y los costes que … Continue leyendo »
La UE ultima un nuevo impulso legislativo en economía circular
La CE tiene previsto presentar un nuevo paquete normativo sobre economía circular que impulse el ecodiseño de los productos y su reciclaje.
Bruselas abre una consulta pública sobre los bioplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los plásticos de base biológica, biodegradables y compostables representan actualmente el 1% del mercado mundial y europeo de los plásticos.
La Comisión Europea aprueba la compra de Suez por Veolia con condiciones
[themoneytizer id=»17425-1″] Para evitar problemas de competencia, la adquisición estará condicionada al cumplimiento por parte de Veolia de una serie de desinversiones en parte de su actividad en la gestión del agua y de los residuos tanto en Francia como en Europa.
Europa toma medidas contra cinco Estados miembros por incumplir la legislación sobre residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comisión Europea ha enviado cartas de emplazamiento a Bulgaria, Croacia, Grecia, Rumanía y Eslovaquia y les insta a que apliquen correctamente la Directiva sobre vertederos y la Directiva marco sobre residuos.
La CE adopta nuevos límites para contaminantes orgánicos persistentes presentes en los residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Aunque, por lo general, los contaminantes orgánicos persistentes ya no se utilizan en nuevos productos, pueden encontrarse todavía en los residuos procedentes de algunos productos de consumo, como textiles impermeables, muebles, plásticos y equipos electrónicos.