[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto OSIRIS impulsará el reciclado de composites y plásticos complejos para mejorar la rentabilidad del proceso de reciclado y generar productos de alto valor.
Proyecto para fabricar nuevos composites con fibra de carbono reciclada
[themoneytizer id=»17425-1″] Z-WasTEK contempla el desarrollo de diversas iniciativas que permitan revalorizar los residuos generados en la fabricación de composites.
Gaiker investiga nuevos composites reciclables para fabricación avanzada
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Avansite desarrollará composites poliméricos, tanto termoplásticos como termoestables, bajo un enfoque de sostenibilidad y de desarrollo de materiales para la economía circular.
Reciclaje químico de composites de aviones y aerogeneradores para su uso en la industria cerámica
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto EROS trabaja en nuevos procesos de reciclado que permitan valorizar los materiales composites procedentes del sector aeronáutico y energético para fabricar nuevos productos de aplicación en la propia industria del transporte y en el sector cerámico.
Desarrollan resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, si bien resulta de interés también para otros sectores como las energías renovables o la aeronáutica.
Aimplas inicia las investigaciones para desarrollar nuevos métodos eficientes de reciclado de materiales compuestos
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto SPARTA permitirá aprovechar hasta un 80% de los residuos actuales en comparación con otros métodos de reciclado mecánico, reducir hasta un 50% el tiempo de procesado y disminuir las emisiones de CO2 hasta un 30%.
El proyecto ELIOT investiga tecnologías de reciclado de biocomposites del sector aeronáutico
[themoneytizer id=»17425-1″] Coordinado por Aimplas, el proyecto desarrollará una solución para el fin de vida de estos materiales alineada con la economía circular, que permita al sector mejorar su sostenibilidad medioambiental.
Recuperación de materiales compuestos termoestables mediante enzimas que degradan los plásticos y generan subproductos reutilizables
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto europeo Bizente trabaja en el desarrollo de una tecnología para reducir la generación de residuos plásticos en sectores como la aeronáutica, la automoción, el ferroviario, la construcción o la energía, intensivos en el uso de composites.
Nuevos plásticos reciclables para el sector de la automoción
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto C2CC desarrollará componentes basados en composites reciclables que permitan fabricar automóviles más ligeros y cumplir al mismo tiempo con las regulaciones sobre vehículos al final de su vida útil.
La producción de bioplásticos crece un 15% y se hacen hueco en sectores como la construcción, la automoción o el textil
[themoneytizer id=»17425-1″] AIMPLAS organiza la séptima edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles en la que más de 250 profesionales y expertos debaten sobre el futuro de los plásticos y su sostenibilidad medioambiental.