La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia, ADEGA, remarca que se requiere una recogida selectiva de la materia orgánica y diferenciada del resto de las fracciones para que el producto resultante se considere compost.
Sogama licita la construcción de una planta de compostaje por cuatro millones de euros
El Diario Oficial de Galicia publicó ayer la licitación, por Sogama, de la construcción y puesta en marcha de una planta de compostaje en la que se procesará la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU) con el objetivo de fabricar compost a partir de la misma.
La Diputación de Pontevedra pone en marcha la Facultad del Compostaje
La Diputación de Pontevedra ha puesto en marcha la Facultad del Compostaje. Se trata del primer curso de formación en materia de residuos centrado en el compostaje que se lleva adelante por parte de una institución.
La Región de Murcia probará la recogida selectiva de biorresiduos
Pondrá en marcha en el municipio de Bullas proyectos piloto para recoger de forma separada los residuos orgánicos generados por hogares y restaurantes.
Sogama ha repartido cerca de 5.000 compostadoras en toda Galicia
Desde el inicio de su programa de compostaje doméstico, Sogama ha repartido cerca de 5.000 compostadoras entre distintos sectores de población con el objetivo de promover, in situ, la elaboración, por parte de las viviendas unifamiliares que cuentan con huerto y/o jardín, de un abono natural con el que sustituir a los fertilizantes artificiales y … Continue leyendo »
Reciclaje de biorresiduos, nicho de empleo para discapacitados
El reciclaje de biorresiduos para su compostaje es un «nicho perfecto» de generación de empleo en discapacitados y también en sectores en riesgo de exclusión social, ha asegurado a Efeverde Goyo Nieto, impulsor de la iniciativa Ecocivita.
Denuncian el abono de tierras con residuos urbanos triturados en la provincia de León
Ciudadanos Rurales Agrupados ha denunciado “el uso de residuos sólidos urbanos cargados de cristales y basura como abono” en la zona del Esla.
Compost de residuos para fertilizar cultivos ecológicos en Gipuzkoa
El compost obtenido gracias a la recogida selectiva de residuos orgánicos en Gipuzkoa se utiliza en la que ya es la mayor red de huertos ecológicos de todo el Estado.
Crean tres tipos de compost a partir de residuos para su uso en parques urbanos
Investigadores de la UMH desarrollan tres clases de compost a partir de lodos de depuradora y restos de poda para usos agronómicos, enfocados a mejorar la sostenibilidad medioambiental de las ciudades.
Bizkaia ampliará la recogida selectiva de materia orgánica a la fracción cocinada
En línea con las directrices europeas, se priorizará la cantidad de compost obtenido a partir de los residuos orgánicos, frente a su calidad.