Asturias abre la convocatoria de ayudas a proyectos de recogida selectiva y compostaje de biorresiduos

Asturias abre la convocatoria de ayudas a proyectos de recogida selectiva y compostaje de biorresiduos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las subvenciones se financian a través de los planes PIMA Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica y la financiación de las actuaciones que realicen los ayuntamientos puede alcanzar el 80% de la inversión prevista.

Amigos de la Tierra organiza seis cursos de maestría en compostaje en Galicia y Madrid

Amigos de la Tierra organiza seis cursos de maestría en compostaje en Galicia y Madrid

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los cursos están dirigidos a personas desempleadas y ofrecen formación en un sector en el que la organización espera que se incremente la generación de puestos de trabajo de forma exponencial, dadas las obligaciones derivadas de la nueva normativa europea sobre residuos.

Los plásticos compostables se descomponen en menos de 22 días en procesos de compostaje industrial

Los plásticos compostables se descomponen en menos de 22 días en procesos de compostaje industrial

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio holandés concluye que el ritmo de degradación de los bioplásticos certificados es similar o incluso más rápido que el de los residuos orgánicos municipales en condiciones de tratamiento industrial.

Nuevo método más eficiente para transformar lodos de aguas residuales en abono

Nuevo método más eficiente para transformar lodos de aguas residuales en abono

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de forma eficiente. El sistema, probado a escala industrial, evita malos olores y reduce hasta en dos meses el tiempo que se necesita para sanear la materia orgánica del … Continue leyendo »