La implantación de la recogida separada de los residuos orgánicos mediante el contenedor marrón comenzará en otoño y los municipios deben acogerse a un sistema propio o colectivo de compostaje.
La Xunta concede 4,82 millones en ayudas para mejorar la gestión de los biorresiduos domésticos
Son gastos subvencionables la adquisición de contenedores, cubos específicos para la fracción orgánica en los hogares, composteros, biotrituradoras, aireadores, termómetros y tamizadoras o camiones de recogida, así como campañas informativas.
Consiguen degradar plástico PLA usando luz ultravioleta
Investigadores de la Universidad de Bath han encontrado una forma de hacer que estos plásticos se descompongan utilizando únicamente luz ultravioleta, lo que abriría la puerta a su posible degradación en entornos naturales.
La Generalitat Valenciana destinará 21 millones en ayudas al reciclaje de biorresiduos y residuos textiles
Las ayudas podrán cubrir hasta el 90% del importe y financiarán proyectos iniciados desde el 1 de marzo de 2020 y finalizados antes del 1 de julio de 2025.
El proyecto BIRHAKOM para el compostaje de arenas de fundición entra en fase de industrialización
La iniciativa permitirá a la la empresa alavesa Amurrio Ferrocarril y Equipos recuperar el 100% de las arenas de fundición generadas en su actividad.
Desarrollan cápsulas de café compostables y biodegradables en el mar
La cápsula obtenida en el proyecto COFFEECAP ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses, y se prevé que desaparezca completamente en un máximo de tres años. En condiciones de compostaje industrial, este tiempo se reduce a poco más de un mes.
Aimplas desarrolla un adhesivo de base biológica para envases compostables
Se trata de una innovadora solución biodegradable y compostable con un contenido superior al 95% de polímeros de origen renovable.
Un proyecto analiza el compostaje de residuos de calzado
[themoneytizer id=»17425-1″] Desarrollado en la provincia de Alicante, donde el sector del calzado tiene un gran peso, en el estudio se están probando diferentes condiciones de compostaje para evaluar el mejor escenario de biodegradabilidad de los residuos de cuero.
Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Carlos Edo. Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas. Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá. Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.
Nace la Alianza Internacional del Compostaje
[themoneytizer id=»17425-1″] A pesar de que el reciclaje de residuos orgánicos es una solución asequible y probada para los objetivos de mitigación del clima y de reducción de las emisiones de metano, sigue siendo una tecnología infrautilizada e infravalorada.