[themoneytizer id=»17425-1″] Abonos Montagut promueve en la localidad de Almansa una iniciativa de economía circular basada en la producción de gas renovable y biofertilizantes a partir de residuos.
La recogida selectiva de residuos orgánicos cumple 25 años en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] La planta de compostaje de Torrelles de Llobregat, la primera que entró en funcionamiento en Cataluña, cumple un cuarto de siglo.
Concluye el proyecto DECISIVE con la implementación de un sistema tecnológico de valorización descentralizada de biorresiduos
[themoneytizer id=»17425-1″] El sistema instalado en la región francesa de Grand Lyon cuenta con un proceso de digestión anaeróbica a microescala, un motor Stirling para valorizar el biogás y una unidad de fermentación en estado sólido para producir productos de base biológica de alto valor. Además se ha desarrollado una herramienta de apoyo a la … Continue leyendo »
Una alianza global reclama en la COP26 una «acción inmediata» en el reciclaje de residuos orgánicos
[themoneytizer id=»17425-1″] La alianza destaca el valor del reciclaje de residuos inevitables, como los de alimentos y jardinería, para ayudar a frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Javier Domínguez Lino: «La planta de tratamiento de residuos de Sogama es la más moderna, eficiente y sostenible de Europa»
El presidente de la empresa pública gallega compareció en el Parlamento regional para hacer balance de su actividad a lo largo de los últimos años.
Biodegradable o no biodegradable, esa es la cuestión
Constance Ißbrücker. European Bioplastics. Directora de asuntos medioambientales. La mera afirmación «biodegradable», sin indicar el entorno en el que se produce la biodegradación, se percibe cada vez más como un lavado verde y no debería utilizarse.
Itene logra materiales de envase compostables con propiedades similares a los convencionales
[themoneytizer id=»17425-1″] En el proyecto COMFUME se han obtenido films translúcidos con una mejora de la barrera al oxígeno del 90% y al vapor de agua del 70% en comparación con bioplásticos sin modificar.
Baleares anuncia nuevas ayudas para la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Destinará más de dos millones de euros durante los próximos dos años a iniciativas para mejorar la recogida selectiva de residuos, fomentar el compostaje doméstico y comunitario o retirar el amianto de edificios públicos.
¿Pueden los bioplásticos sustituir a los plásticos convencionales?
[themoneytizer id=»17425-1″] Joaquín Martínez Urreaga, Freddys R. Beltrán González, Jorge Ramírez García y Marina Patricia Arrieta Dillon. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Mª Ulagares de la Orden Hernández. Universidad Complutense de Madrid. Los plásticos biobasados y biodegradables pueden ya sustituir a los convencionales en la mayoría de las aplicaciones, aunque su importancia actual es moderada porque … Continue leyendo »
Publicada la convocatoria de ayudas a proyectos de economía circular en Baleares
[themoneytizer id=»17425-1″] Se subvencionarán iniciativas que traten la reutilización de productos, la preparación para la reutilización, el compostaje y otros procesos de transformación biológica, el reciclaje o proyectos de I+D+i en materia de residuos.