Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una tecnología que higieniza el agua filtrando restos contaminantes y descomponiéndolos mediante el uso de energía solar.
Inteligencia artificial para optimizar la recuperación de compuestos orgánicos de aguas residuales
Ceit coordina el proyecto europeo DARROW para desarrollar una solución de inteligencia artificial que permita a las plantas de tratamiento de aguas residuales ser más autónomas y eficientes energéticamente.
Cáscaras de pistacho para depurar aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de las universidades de Extremadura y de Bath (Reino Unido) han desarrollado un filtro de carbón activado fabricado con cáscaras de pistacho. El dispositivo elimina contaminantes emergentes, como la cafeína, de las aguas residuales.