Dos informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente analizan la evolución de los volúmenes de consumo en Europa y estudian las oportunidades para hacer que el consumo doméstico sea más circular y sostenible.
La necesidad de socializar la economía circular
Alexandra Farbiarz Mas Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente La economía circular debe entenderse más allá de la escasez y de las necesidades inmediatas: necesita socializarse para que se entienda su potencial y los impactos positivos que genera.
Un informe pide medidas urgentes para reducir el uso de materiales en industrias clave
Continuar con el actual enfoque de producción de materiales, que representa una cuarta parte de las emisiones mundiales, podría contribuir a un calentamiento de hasta 2,5 °C, según el estudio de ZWE y Eunomia.
«La economía circular no es la panacea para todos los problemas ambientales»
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores británicos y suecos analizan las principales críticas a la economía circular, un concepto que consideran poco claro y falto de contenido.
Estado de la economía circular en Europa y en España
Maria José Meseguer Penalva. Doctora en Derecho, especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Hoy en día, los residuos no son sólo un problema medioambiental, sino también una pérdida económica. Para asegurar nuestra calidad de vida y el bienestar humano a largo plazo, tenemos que preservar el medio ambiente y seguir cultivando los beneficios que nos … Continue leyendo »