La edición de este año del Amazon Sustainability Accelerator está abierta a empresas emergentes dedicadas a crear productos sostenibles y, por primera vez, también a aquellas que desarrollen tecnologías capaces de ayudar a la industria a reciclar de forma más eficiente.
Crece la ola del mercado de segunda mano (y Zara se apunta al carro)
Teresa Sádaba Dean at ISEM Fashion Business School, Universidad de Navarra Aunque con algunas cuestiones aún por resolver, el mercado de segunda mano aparece como una ola a la que sumarse si uno quiere dar respuesta a las nuevas aspiraciones de los consumidores. Porque, ahora, también es moda llevar cosas usadas.
La problemática de los residuos textiles generados por la llamada “moda rápida”
Míriam Galindo Fernàndez ENT medio ambiente y gestión Aunque hay indicios de que se empieza a actuar para reducir el impacto ambiental que tiene el elevado consumo de ropa con normativa que regulará su recogida selectiva o que prohíbe la destrucción de los excedentes, es necesario que desde la sociedad pongamos freno a este tipo … Continue leyendo »
¿Crean rechazo quienes se preocupan por el medio ambiente?
Daniel Jato Espino Investigador Sénior / Profesor en Ingeniería y Gestión Ambiental, Universidad Internacional de Valencia Laura O. Gallardo Profesora Ayudante Doctor. Dpto Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza Las personas sin intención de ajustar sus hábitos hacia un consumo y un comportamiento más sostenibles pueden percibir cierta actitud de superioridad moral en aquellas que … Continue leyendo »
El exceso de ecoetiquetas confunde a los consumidores
Un estudio sobre consumo sostenible en España revela que el exceso de certificados en los productos conlleva una dificultad para entender su significado y su impacto real.
La mayoría de los españoles valoran los sellos ecológicos, aunque no saben qué significan
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo estudio del buscador de productos sostenibles ClicKoala muestra que cada vez son más los españoles preocupados por el impacto ambiental y social de los productos que consumen.
La UE lanza la Alianza Global sobre Economía Circular y Eficiencia de los Recursos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Alianza pretende dar un impulso mundial a las iniciativas relacionadas con la transición a la economía circular, la eficiencia de los recursos y el consumo y la producción sostenibles.
El Gobierno abre a participación pública el primer Plan de Acción de Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El Plan contempla 112 medidas articuladas en torno a 8 ejes de actuación: producción; consumo; gestión de residuos; materias primas secundarias; reutilización del agua; sensibilización y participación; investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación.