Científicos de varios países entregan a la Comisión Europea sus propuestas para minimizar la contaminación por partículas en suspensión en las ciudades del sur de Europa.
Frente a la contaminación del aire, ejercicio físico
Una investigación de la Universidad de Copenhague insiste en que la contaminación atmosférica no debe percibirse como un obstáculo para ejercitarse en zonas urbanas, ya que los beneficios de hacer deporte superan a los efectos adversos de la polución sobre la salud.
Un mapa de contaminación de Pamplona permitirá elegir las rutas más saludables
El proyecto LIFE+ RESPIRA cuenta con la colaboración de 114 ciclistas voluntarios que incorporarán a sus bicis unos sensores para evaluar la calidad del aire. Con los datos obtenidos se elaborará un mapa de contaminación atmosférica y un planificador de rutas saludables.
La primera evidencia de contaminación ambiental se remonta a la colonización española de América del Sur
En un glaciar de los Andes peruanos ha aparecido la evidencia más temprana de contaminación atmosférica a gran escala debida a actividades humanas. Se produjo alrededor del año 1540, durante la colonización española, con el auge de la producción de plata.
Alcobendas participa en proyecto LIFE MINOx-STREET para reducir la contaminación atmosférica
El proyecto LIFE MINOx-STREET es un proyecto cofinanciado por el programa LIFE 2012 de la Unión Europea, en el que participa el Ayuntamiento de Alcobendas junto a entidades públicas como CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas), e INECO (Ingeniería y Economía del Transporte S. … Continue leyendo »
La contaminación atmosférica causa siete millones de muertes cada año
El cálculo realizado por la OMS duplica con creces las estimaciones anteriores y confirma que la contaminación del aire es el mayor el riesgo ambiental para la salud en el mundo.
¿Qué capacidad tienen los materiales fotocatalíticos de reducir la contaminación?
Un proyecto europeo analizará la eficiencia de estos materiales y elaborará una guía que sirva de orientación a gestores y administraciones sobre el papel que podrían tener dentro de las políticas y estrategias de mejora de la calidad del aire.
El 90% de la población urbana en Europa está expuesta a una elevada contaminación atmosférica
El último estudio sobre la calidad del aire en Europa, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), indica que pese al descenso de las emisiones y de las concentraciones de ciertos contaminantes en las últimas décadas, el problema de la polución atmosférica en Europa sigue lejos de poder darse por resuelto.
España, galardonada por el inventario de emisiones más completo
El Sistema Español de Inventario de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera evalúa y actualiza anualmente las emisiones de origen antropogénico.
Demuestran la relación entre la contaminación atmosférica y el riesgo de padecer cáncer de pulmón
La exposición prolongada a la contaminación por partículas de aire aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente el de adenocarcinoma. Así lo indica una investigación que subraya que este riesgo se incrementa incluso a concentraciones por debajo de los valores límite de la Unión Europea.