El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas concentraciones de microplásticos procedentes de varias partes del planeta, incluida España, según alerta un nuevo estudio. Los barcos, los ríos y el aire son las principales vías de contaminación plástica.
Encuentran por primera vez plástico en la sangre de humanos
Investigadores han desarrollado un método analítico para establecer el nivel de trazas de microplásticos y nanoplásticos en el torrente sanguíneo humano.
Los residuos plásticos visibles en los océanos son solo la punta del iceberg
Simulando medio siglo de movimiento y degradación de los residuos plásticos en el océano, un nuevo estudio estima que casi dos tercios de los plásticos oceánicos están fuera del alcance de los métodos de vigilancia actuales. Además, la investigación sugiere que los 25,3 millones de toneladas métricas estimadas de plásticos oceánicos totales pueden representar solo … Continue leyendo »
175 países respaldan un acuerdo vinculante para frenar la contaminación por plásticos
La histórica resolución fue adoptada ayer al concluir la reunión de tres días de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebrada en Nairobi.
Los microplásticos multiplican por diez la toxicidad de los contaminantes orgánicos
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv advierte por primera vez de los riesgos de los microplásticos para la salud humana.
Tres de cada cuatro personas es favorable a prohibir los plásticos de un solo uso, según una encuesta mundial
El estudio, realizado entre más de 20.000 encuestados de 28 países, muestra claras diferencias entre regiones respecto a las restricciones a los plásticos de un solo uso, siendo los países de América Latina los que cuentan con más defensores de su prohibición.
La OCDE alerta de que el reciclaje no puede contener la contaminación por residuos plásticos
Un informe del organismo internacional asegura que solo se recicla el 9% de los 353 millones de toneladas de residuos plásticos generados en todo el mundo, y plantea la necesidad de desarrollar medidas para reducir la producción de plásticos y mejorar la gestión de sus residuos.
Amazon asegura que el informe de Oceana sobrestima su uso de plásticos en un 300%
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa afirma que los cálculos del estudio se basan en errores graves y recuerda que, según las investigaciones más recientes, la mayoría de los residuos plásticos marinos proceden de los envases de comida y bebida para llevar y de las actividades pesqueras.
Los residuos plásticos de Amazon aumentaron un 29% durante la pandemia, según un informe de Oceana
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio estima que el gigante del comercio electrónico generó en sus envíos más de 270.000 toneladas de residuos de envases plásticos, de las que 10.600 terminaron en ríos y mares.
Una ballena puede consumir más de tres millones de microplásticos cada día
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo estudio ha estimado, a través de sus heces, el número de microplásticos que ingieren las ballenas: 21 micropartículas de plástico por cada seis gramos de excremento.