Investigadores de la Universidad de São Paulo y la Universidad Libre de Berlín han hallado por primera vez micropartículas de plástico en cerebros humanos, y advierten de sus posibles efectos neurotóxicos.
Científicos aseguran que ya hay pruebas suficientes para acordar una actuación global contra los microplásticos
En los últimos 20 años se han realizado 7.000 investigaciones sobre los microplásticos, que han aportado pruebas considerables sobre sus fuentes e impactos, así como sobre sus posibles soluciones.
Aves como bioindicadores de microplásticos en el aire
Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alcalá y GREFA ha revelado la presencia de microplásticos y fibras artificiales en aves.
Basura no recogida y quemas a cielo abierto, principales causas de la crisis de los residuos plásticos
El primer inventario mundial de contaminación plástica, elaborado por la Universidad de Leeds, revela que se generan 52 millones de toneladas de residuos plásticos al año. Sus autores alertan de los riesgos de esta crisis creciente en los países en desarrollo y reclaman que los sistemas de recogida y gestión de desechos sean considerados un … Continue leyendo »
Entendiendo el comportamiento de los microplásticos en el mar
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena han usado cámaras de alta velocidad para caracterizar el comportamiento de las microfibras de plástico en una corriente acuática, lo que podrá contribuir a predecir su propagación a escala mundial.
Identifican bacterias capaces de degradar los compuestos liberados por el plástico en el mar
Se trata de especies que ya se habían descrito previamente, pero se desconocía su capacidad de degradar los productos derivados del plástico durante el proceso de lixiviación en el océano.
Los residuos de plástico y su gestión en la UE
Karin Meisterl. Fundació ENT. Las medidas para combatir la contaminación por plásticos en la UE son ampliamente discutidas. La sensibilización pública es una medida importante, pero también lo es la prevención y la gestión eficaz de los residuos
Un informe acusa a la industria del plástico de promover una «ilusión del reciclaje»
Planet Tracker asegura que el discurso del sector petroquímico sobre la reciclabilidad del plástico es un engaño que traslada la carga financiera de su gestión a los ayuntamientos y consumidores.
Los pájaros ya anidan en plástico
Una investigación de la Universitat de València revela que los nidos de la urraca común y del verdecillo en espacios agrícolas están compuestos en un 20% por filamentos de plástico.
Los plásticos de colores vivos se descomponen antes formando microplásticos
Investigadores descubren que los plásticos azules, verdes y rojos se degradan y fragmentan en micropartículas antes que los de colores planos como el negro o el blanco, y piden a los fabricantes que lo tengan en cuenta a la hora de diseñar sus productos.