[themoneytizer id=»17425-1″] El inicio de la fase de Consulta Preliminar al Mercado permitirá la convocatoria de Compra Pública Innovadora e informará a los operadores económicos sobre los planes y requisitos de contratación.
FACSA desarrollará un innovador sistema para depurar las aguas residuales de la industria petroquímica
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto TRAP permitirá reducir los costes energéticos del proceso de tratamiento y aprovechar las aguas residuales petroquímicas para producir biogás.
La UE permitirá el uso en agricultura de aguas residuales depuradas
[themoneytizer id=»17425-1″] Cada Estado miembro podrá decidir si procede o no el uso de agua regenerada para el riego agrícola en su territorio.
El proyecto BIO3 propone el uso de biomasa para eliminar contaminantes del agua
[themoneytizer id=»17425-1″] Liderado por el ITE, el proyecto investiga la obtención de bioproductos a partir de residuos de poda para su aplicación en la purificación de aguas.
El proyecto ALGAECAN crea un sistema de depuración de aguas residuales con algas pionero en Europa
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto se encuentra actualmente en la fase de demostración de la tecnología de depuración en las instalaciones de la empresa Huercasa en Segovia.
España invierte 24 euros por habitante en infraestructuras medioambientales, frente a los 44 de media en la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] Según Seopan, la gestión integral del agua y el tratamiento de residuos adolecen de un déficit de inversiones pese a las multas impuestas por la UE por incumplir las Directivas en la materia.
Ceit-IK4 investiga el uso de microalgas para depurar aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro de investigación ha firmado un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para promover el estudio del empleo de microalgas en los procesos de depuración de aguas residuales.
Utilizan residuos del aceite de oliva para eliminar restos de fármacos en aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores andaluces han comprobado la capacidad de determinadas mezclas de alperujo, su vermicompost y restos de poda del olivar para retener y degradar tres fármacos: diclofenaco, ibuprofeno y triclosán.
Conchas de mejillón para la depuración sostenible de aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto BIOSHELL se estudiará el funcionamiento de un sistema de biofiltro sostenible y de bajo coste con conchas de mejillón.
La depuración de aguas residuales factura en España 1.230 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] A finales de 2017 operaban en todo el país más de 3.000 estaciones depuradoras de aguas residuales que gestionaron casi 5.000 hectómetros cúbicos.