La organización acoge con satisfacción la hoja de ruta de la Comisión Europea sobre la certificación de la eliminación de carbono y destaca el potencial del sector de la conversión de residuos en energía para contribuir a los esfuerzos de descarbonización.
Aipex defiende el papel del poliestireno extruido en la economía circular y la descarbonización
La organización que aglutina a los fabricantes de este material destaca su gran potencial como aislante en la edificación y su carácter reciclable.
La valorización de residuos forestales, esencial para la descarbonización de la industria
Los bosques no son solo un pulmón ambiental que absorbe el CO2, sino que tienen, además, potencial para generar biomasa que se puede utilizar para obtener energía renovable.
Aimplas desarrolla unas innovadoras membranas para capturar y reciclar CO2
Los proyectos SOSCO2 e INNOPUL trabajan en una solución para reducir las emisiones de la industria cementera, azulejera, del sector plástico y químico.
ESWET reclama un mismo mecanismo jurídico sobre emisiones para todo el sector de la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El sector de la valorización energética de residuos cree que incluirle en el Sistema de Comercio de Emisiones provocaría graves efectos en la cadena de gestión de residuos.
Petronor empieza a producir combustible para aviones a partir de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El primer lote de biojet consta de 5.300 toneladas de biocombustible que evitará la emisión de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera.
El reciclaje y la eficiencia en el uso de recursos, esenciales para reducir las emisiones de la industria del aluminio
[themoneytizer id=»17425-1″] El Instituto Internacional del Aluminio prevé que la demanda mundial de este material se triplique de aquí a 2050, por lo que mejorar su recogida y reciclaje es una de las tres vías que considera esenciales para reducir las emisiones del sector.
Petronor y SENER formalizan el acuerdo para poner en marcha la primera planta de electrolizadores de España
[themoneytizer id=»17425-1″] Con una inversión de 120 millones de euros, se trata de uno de los 34 proyectos del Corredor Vasco del Hidrógeno, que desarrollará la tecnología sobre electrolizadores.
La Diputación Foral de Bizkaia y Petronor dan un impulso al hidrógeno como alternativa al petróleo
[themoneytizer id=»17425-1″] Ambas entidades lanzan el El Hub Vasco del Hidrógeno, que promoverá el desarrollo industrial y tecnológico en torno a este gas para su aplicación en distintos sectores.
Estas son las diez empresas más contaminantes de España
[themoneytizer id=»17425-1″] Endesa, Repsol y Naturgy encabezan la lista de las diez compañías que más emisiones liberaron a la atmósfera en 2018, según un informe del Observatorio de la Sostenibilidad.