La estrategia de reparación tiene mayor prioridad que el reciclaje cuando se busca aumentar la circularidad

La estrategia de reparación tiene mayor prioridad que el reciclaje cuando se busca aumentar la circularidad

[themoneytizer id=»17425-1″]   Laura Batlle Bayer.  Investigadora de la beca postdoctoral ARECO en la Cátedra UNESCO de Ciclo de ida y Cambio Climático de ESCI-UPF. Al diseñar productos reparables, se amplía el ciclo de vida de los productos, con la consiguiente reducción del consumo de materiales y las cargas medioambientales asociadas.

Euskadi presenta la mayor alianza público-privada del Estado en Ecodiseño y Economía Circular

Euskadi presenta la mayor alianza público-privada del Estado en Ecodiseño y Economía Circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Esta alianza, en la que participan algunas de las más importantes empresas del País Vasco, quiere contribuir a la transformación del tejido industrial para que Euskadi pueda afrontar con solvencia los retos ambientales de los próximos años.

La industria analiza las soluciones más sostenibles para el envase alimentario

La industria analiza las soluciones más sostenibles para el envase alimentario

[themoneytizer id=»17425-1″]   La reciclabilidad, el uso de material reciclado, los materiales compostables y biodegradables, el ecodiseño y la armonización de la normativa europea, principales estrategias para lograr envases barrera más sostenibles abordadas en MeetingPack Virtual 2021.

Lanzamiento del Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay

Lanzamiento del Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las empresas participantes promoverán modelos de producción innovadores, que sean más sostenibles y eficientes, buscando eliminar el residuo desde el diseño, empleando materiales y productos que puedan ser reutilizables y reciclables en el país.

Las nuevas normas de ecodiseño no garantizan el derecho a la reparación

Las nuevas normas de ecodiseño no garantizan el derecho a la reparación

[themoneytizer id=»17425-1″]   Pese a las nuevas medidas de diseño ecológico de la UE, el coste de las piezas de recambio o los problemas asociados al software de diversos dispositivos son algunos de los problemas que aún lastran el derecho a reparar.

Los gestores de residuos creen que el plan de contaminación cero de la UE pasa por impulsar la reciclabilidad de los productos

Los gestores de residuos creen que el plan de contaminación cero de la UE pasa por impulsar la reciclabilidad de los productos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La organización europea de gestores de residuos señala que para conseguir nuevos materiales recuperados de calidad es imprescindible que los productos se diseñen para ser reciclados.