[themoneytizer id=»17425-1″] Desarrollado por el centro de innovación de Ecoembes, el sistema permite obtener pequeños incentivos relacionados con la sostenibilidad al depositar los envases de bebidas en los contenedores amarillos.
Greenpeace estima en 1.700 millones de euros el coste para los ayuntamientos de gestionar los residuos de envases que no se depositan en los contenedores amarillos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo estudio de la organización ambiental calcula que casi la mitad del volumen de los residuos presentes en la fracción resto y gestionados por los ayuntamientos con cargo a las arcas municipales son envases ligeros.
Valencia incorpora el sistema de reciclaje con recompensa Reciclos en todos los contenedores de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] El sistema desarrollado por Ecoembes premiará con incentivos sostenibles a los ciudadanos que depositen sus latas y botellas de plástico en los contenedores amarillos de la calle o en las máquinas instaladas en mercados municipales.
Ecoembes tacha de «información falsa y distorsionada» el informe de Changing Markets sobre la gestión de residuos de envases en España
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad asegura que España es el 7º país que más envases recicla y que el uso del contenedor amarillo y azul ha subido un 32% en los últimos 5 años.
Un informe estima en hasta 744 millones de euros anuales el coste para los españoles de los residuos de envases abandonados
[themoneytizer id=»17425-1″] La investigación de Changing Markets asegura que supermercados y marcas de alimentación y bebidas, a través de Ecoembes, tratan de perpetuar los envases de un solo uso, y las acusa de no respaldar en España los sistemas de depósito que sí apoyan en otros países.
El sistema Reciclos que recompensa el reciclaje llega ya a un millón de catalanes
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Reciclos premia el compromiso con el reciclaje a través de una serie de recompensas que permiten contribuir a donaciones a proyectos sociales locales y fomentar la movilidad sostenible.
Comienza la instalación de las primeras máquinas que incentivan el reciclaje en España
[themoneytizer id=»17425-1″] Las nuevas máquinas se enmarcan en el proyecto RECICLOS de Ecoembes y ofrecen pequeños incentivos relacionados con la movilidad sostenible o con causas solidarias a quienes depositen sus envases en ellas.
Ecoembes acusa a Greenpeace de desincentivar el reciclaje doméstico
La entidad para el reciclaje de envases ligeros asegura que la organización ecologista, en su informe ‘Ecoembes Miente’, ofrece de forma intencionada información errónea o directamente falsa para generar desconfianza social y desincentivar la separación de residuos.
Ecoembes instalará este año más de cien máquinas que recompensan el reciclaje apoyando iniciativas medioambientales
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto RECICLOS se ha creado un sistema de incentivos para apoyar iniciativas sociales y medioambientales a través de la separación y el reciclaje de envases en espacios públicos.
El reciclaje de residuos de envases ligeros emplea a 46.000 personas
[themoneytizer id=»17425-1″] Las actividades de selección, recogida y transformación de material son las que más puestos de trabajo generan, según un estudio de ISTAS-CCOO.