[themoneytizer id=»17425-1″] A finales del pasado año se encontraban en explotación 3.110 depuradoras en España, 50 más que en 2018. Para 2020 se prevé un descenso del volumen de negocio como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
ACLIMA y URA promoverán la reutilización en la industria de las aguas residuales tratadas en depuradoras
[themoneytizer id=»17425-1″] Ambas entidades firman un convenio para proponer a gestores del agua y al sector empresarial del País Vasco prácticas concretas para que las aguas regenaradas puedan ser utilizadas en procesos industriales en condiciones seguras, prácticas y rentables.
La EDAR de Los Alcázares (Murcia) utiliza restos de poda para tratar las aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] El material vegetal aportado al biorreactor es una fuente de carbono utilizado para que proliferen los microorganismos encargados de realizar la eliminación de nitrógeno.
La Cátedra FACSA de la UJI lanza un nuevo curso online sobre funcionamiento y explotación de una EDAR
[themoneytizer id=»17425-1″] La formación tiene entre sus objetivos capacitar a los asistentes para interpretar las diferentes unidades de proceso y tratamiento de una Estación Depuradora de Aguas Residuales.
Investigadores australianos proponen usar lodos de EDAR para fabricar ladrillos
[themoneytizer id=»17425-1″] ¿Cómo se puede reciclar las reservas mundiales de lodos de aguas residuales depuradas e impulsar la sostenibilidad en la industria de la construcción? Una investigación apuesta por convertir esos biosólidos en ladrillos.
Chiclana ya cuenta con siete vehículos de biogás generado con residuos de EDAR
[themoneytizer id=»17425-1″] “Lo que estamos haciendo es transformar las aguas residuales en aguas depuradas produciendo una biomasa que posteriormente se convierte en un biocombustible de origen no fósil”, explica el responsable del proyecto All-Gas.
Greene construye en Elche una planta de gasificación de lodos para Creta
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación eliminará hasta en un 80% los residuos generados por una EDAR y además generará energía eléctrica para su autoabastecimiento.
La depuración de aguas residuales factura en España 1.230 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] A finales de 2017 operaban en todo el país más de 3.000 estaciones depuradoras de aguas residuales que gestionaron casi 5.000 hectómetros cúbicos.
El proyecto europeo LIFE STO3RE avanza en su objetivo hacia el ‘residuo cero’
La aplicación a escala industrial de los avances alcanzados en el proyecto posibilitaría la generación de biofertilizante para cubrir las necesidades de 1.700 hectáreas de cultivo, así como el reciclaje anual de cerca de 300 toneladas de nitrógeno, 80 de potasio y 70 de fósforo y la reutilización de 50.000 m³ de agua.
La presencia de PCB en suelos agrícolas fertilizados con residuos orgánicos no implica riesgos para la salud
Así lo ha demostrado un estudio de campo realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid en el que han usado lodos de EDAR y compost de residuos urbanos como enmienda orgánica.