Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la almeja asiática, una especie invasora.
Un Software de simulación reproduce en 3D los procesos de depuración de aguas residuales
La empresa FACSA trabaja en el desarrollo de una nueva herramienta de simulación computacional en 3D que permitirá reproducir los procesos de depuración de aguas residuales que tienen lugar en el interior de las EDAR.
Analizan cómo obtener productos de valor añadido a partir de fangos de EDAR en SMAGUA
Isabel Tormos, técnico de I+D+i de FACSA, ha participado en SMAGUA en una jornada técnica especializada organizada por Ategrus en la que diferentes expertos han hablado sobre la gestión de lodos de depuradora y su valorización energética.
MC Spain muestra sus avances tecnológicos para EDAR, redes de colectores urbanos e industriales en SIGA
Los nuevos sistemas están siendo presentados dentro del marco de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua –SIGA- que se celebra en Madrid del 28 de febrero al 3 de marzo.
El Gobierno andaluz destina 47 millones de euros a la construcción de once depuradoras
Los proyectos generarán 893 empleos y beneficiarán a 49.000 habitantes de doce municipios de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla.
Inaugurado en el Aljarafe el centro más moderno de Sevilla para tratamiento de aguas residuales
La estación depuradora de aguas residuales del Aljarafe (Sevilla), inaugurada por la presidenta de la Junta de Andalucía, duplica su capacidad en litros y en servicio por número de habitantes.
Veolia aplicará su proceso Biostyr en la ampliación de la EDAR de Porstmounth (EEUU)
El proceso Biostyr de Veolia Water Technologies permitirá cumplir con los exigentes niveles de descarga en el río Piscataqua en materia de nitrógeno establecidos por la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA).
Avanza SAVING-E, proyecto europeo para autoabastecer energéticamente las depuradoras
SAVING-E busca la eliminación del nitrógeno a través de un nuevo proceso que puede trabajar tanto a altas como bajas temperaturas y consigue una mayor eficiencia medioambiental y la reducción de los costes de tratamiento.
España no está preparada para tratar residuos contaminantes en aguas, según un experto
El principal problema de gestión del agua en España es que sus plantas depuradoras «no están preparadas para tratar residuos contaminantes», ha advertido Gonzalo Delacámara, economista y director académico del Foro de la Economía del Agua.
Los contaminantes emergentes protagonizan las XII jornadas técnicas sobre saneamiento y depuración
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración (Esamur), ha organizado para los días 9 y 10 de noviembre en Murcia las XII jornadas técnicas sobre saneamiento y depuración, que estarán dedicadas a los contaminantes emergentes en el agua.