Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Panel Internacional de los Recursos presentó un estudio mediante el cual se advierte tanto de las consecuencias de la inacción respecto a la eficiencia de los recursos para la población mundial como de los beneficios a escala planetaria si la política … Continue leyendo »
Banco Europeo de Inversiones y Economía Circular
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El pasado 10 de diciembre, el BEI presentó un documento en el que describe proyectos y criterios en materia de economía circular que ha cofinanciado los últimos años, que ascienden a quince mil millones de euros, y algunos apuntes sobre los criterios … Continue leyendo »
¿Cómo abordan los países europeos la prevención de residuos?
Cada año los europeos generamos más de 2.000 millones de toneladas de residuos, que no solo causan problemas medioambientales, sino que también suponen una importante pérdida económica. La prevención está en el centro de las políticas de la UE sobre residuos y los Estados miembros tienen la obligación legal de adoptar e implementar programas de … Continue leyendo »
Castilla-La Mancha se postula como modelo europeo de economía circular
El Gobierno regional ha presentado a la Comisión Europea su candidatura para ser considerada región demostradora en el ámbito de la economía circular.
Aumentan los ingresos por impuestos ambientales en la UE, pero disminuye su proporción
La Unión Europea supero los 330.000 millones de euros de ingresos por impuestos medioambientales en 2013, aunque descendió su proporción al 6,3% del total de impuestos y contribuciones, lejos aún del objetivo de alcanzar el 10% para 2020.
La UE invertirá más de 160 millones de euros en 96 proyectos de medio ambiente
La Comisión Europea cofinancia con cargo al programa LIFE proyectos a favor del medio ambiente, la naturaleza y una economía más sostenible. 14 de estos proyectos se centrarán específicamente en la eficiencia en el uso de los recursos.
La economía circular como nuevo paradigma de crecimiento
Más de 150 expertos se reunieron en el I Talking Pack organizado por la Plataforma Envase y Sociedad bajo el título “Economía Circular como un nuevo paradigma de negocio”.
Casi el 50% del cobre que se usa en Europa es reciclado
La demanda de cobre ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas, sobre todo por los requerimientos de las nuevas tecnologías, por lo que su reciclaje es clave para minimizar el impacto ambiental de su producción.
Escocia lanza una consulta pública sobre economía circular
La consulta se abrió el 20 de agosto y estará abierta hasta el 30 de octubre para establecer las bases sobre las que construir una economía circular en el que se potencie la durabilidad de productos y materiales.
El sector del reciclaje y su papel esencial en la Economía Circular
Ante el gran crecimiento de la demanda de bienes en todo el mundo y frente a la amenaza del agotamiento de las materias primas, el establecimiento de una Economía Circular ha surgido como una necesidad.