Maria José Meseguer Penalva. Doctora en Derecho, especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La economía circular requiere el cierre de los ciclos de vida de productos y para ello el eco-innovación de productos y servicios debe enfocarse de forma más intensa en la reparabilidad, durabilidad y reciclabilidad del producto. En este sentido, el Centro Común … Continue leyendo »
El Parlamento Europeo reclama a Bruselas objetivos vinculantes de reducción de residuos
Reducir el vertido de residuos, poner fin a la obsolescencia programada o promover la donación a organizaciones benéficas de los alimentos no vendidos por los supermercados son algunas de las medidas que reclama la Eurocámara.
El Parlamento Europeo debate hoy un informe sobre economía circular
El informe, que será votado el próximo miércoles, reclama a la Comisión Europea que establezca un objetivo obligatorio para aumentar un 30% la eficiencia de los recursos en la UE en 2030.
Cataluña aprueba su hoja de ruta hacia una economía circular
El documento identifica siete sectores productivos con capacidad para liderar la transición hacia un nuevo modelo que favorezca el medio ambiente, el bienestar, la competitividad y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y creación de empleo.
Gales plantea prohibir la incineración de residuos reciclables
El Gobierno galés ha presentado un proyecto de ley dirigido a maximizar la eficiencia en el uso de los recursos del país.
Estado de la economía circular en Europa y en España
Maria José Meseguer Penalva. Doctora en Derecho, especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Hoy en día, los residuos no son sólo un problema medioambiental, sino también una pérdida económica. Para asegurar nuestra calidad de vida y el bienestar humano a largo plazo, tenemos que preservar el medio ambiente y seguir cultivando los beneficios que nos … Continue leyendo »
Las regiones y municipios europeos reclaman más protagonismo en la gestión de los residuos de construcción
El éxito de los planes de la UE para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos en el sector de la construcción podría depender de la participación de los entes locales y del apoyo a las regiones menos favorecidas.
Ihobe analizará en Bilbao la nueva ISO 14001:2015 de gestión ambiental
El próximo jueves 29 de enero la sociedad pública Ihobe celebrará una jornada en torno a la Norma sobre sistemas de gestión ambiental, actualmente en revisión, y la eficiencia de recursos.
Jornada en Bilbao sobre deducciones fiscales por el uso tecnologías limpias
Las tecnologías limpias tienen un alto potencial para impulsar la eficiencia energética, el ahorro de recursos, la valorización de residuos o la reducción de emisiones y vertidos, y permiten deducciones del 30% en el impuesto de sociedades.
Los nuevos objetivos europeos de reciclaje pueden crear 580.000 empleos verdes
La Comisión Europea propone que se reciclen el 70% de los residuos municipales y el 80% de los residuos de envases de aquí a 2030, y se prohíba arrojar residuos reciclables en vertederos a partir de 2025.