Las autoridades europeas y nacionales sabían desde hace más de una década que las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de los vehículos diésel son muy superiores en condiciones reales de conducción que en los test de laboratorio. Ahora les toca actuar para mejorar los sistemas de medición y control de los nuevos modelos, señala … Continue leyendo »
CEWEP pone la valorización energética de residuos como ejemplo de sostenibilidad
La entidad que aglutina a la industria europea de valorización energética destaca el papel que esta actividad puede llegar a tener en la climatización sostenible de las ciudades, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2.
WWF celebra diez años de movilizaciones por el clima con la Hora del Planeta
La Hora del Planeta cumple una década en el mismo momento en el que ha quedado constancia de que 2016 fue el año más cálido de la historia.
Plan A del Ayuntamiento de Madrid para reducir la contaminación y los gases de efecto invernadero
El Plan A tiene por objetivo conseguir una ciudad sostenible, que garantice la salud de la ciudadanía frente al reto de la contaminación atmosférica, reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalezca a la ciudad frente a los impactos del cambio climático.
Los vertederos españoles emiten 11 millones de toneladas de CO2 anuales
Así lo asegura un estudio elaborado por G-Advisory para AEVERSU, que analiza los impactos socioeconómicos y ambientales de la valorización energética de residuos en España y Andorra.
La incineradora de Girona avanza hacia su conversión en una planta de valorización energética
Se prevé que en 2020 se habrán llevado a cabo las actuaciones de reforma y mejora previstas para adaptarse a la normativa europea en materia de eficiencia energética.
El Parlamento Europeo apoya nuevos límites nacionales para agentes contaminantes
El pleno del Parlamento respaldó este miércoles el proyecto legislativo que establece límites nacionales más estrictos para 2030 para las emisiones de los principales contaminantes, incluidos el óxido de nitrógeno, las partículas finas y el dióxido de azufre.
Proyecto europeo para recuperar el nitrógeno de purines
El proyecto “Ammonia Trapping” pretende la recuperación de amonio a partir de purines y gallinaza y su uso como fertilizante. En el proceso se utilizarán membranas permeables a gases para recuperar el amoniaco.
Los gases HFC, nuevo objetivo del Protocolo de Montreal
Los hidrofluorocarbonos (HFC) son gases empleados en aires acondicionados y sistemas refrigerantes cuyo gran potencial de calentamiento tiene un grave impacto en el efecto invernadero, motivo por el que casi 200 países han firmado un acuerdo para su eliminación progresiva.
Suecia estudia rebajar impuestos a las reparaciones
Para hacer frente a la «cultura de usar y tirar», el Gobierno sueco estudia rebajar el IVA para las reparaciones de todo tipo de productos, desde bicicletas a lavadoras.