A nueve de cada diez conductores les preocupa la contaminación, pero el principal factor de compra es el precio (69%), no las emisiones (16%).
Proyecto NOSHAN: de residuos alimentarios a piensos para reducir las emisiones de carbono
El Proyecto NOSHAN financiado con fondos de la Unión Europea ha constatado que los residuos alimentarios pueden aprovecharse para fabricar piensos seguros y nutritivos para animales.
La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles circulará en Bilbao a bordo del autobús eléctrico de Irizar
La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que tendrá lugar del 27 al 29 de abril de 2016 en Euskadi, estará presente este mes en las calles de Bilbao gracias a la integración temporal del autobús i2e de Irizar –empresa patrocinadora del evento- en la flota de Bilbobus.
La aplicación de las mejores técnicas disponibles no es obligatoria para obtener la Autorización Ambiental Integrada
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Así lo recoge una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que desestima un recurso interpuesto contra la concesión de la AAI a una empresa por no aplicar las mejores técnicas disponibles, dado el carácter instrumental de estas.
Llega la Hora del Planeta 2016
La organización ambientalista WWF convoca a ciudadanos, instituciones y empresas a sumarse un año más a la iniciativa la Hora del Planeta. En 2016 será este sábado 19 de marzo de 20:30h a 21:30h.
La bajada del precio del petróleo aumenta las emisiones de CO2
Si bajan los costes del petróleo, crecen las emisiones de dióxido de carbono. Así lo aseguran dos investigadores del Departamento de Economía de la Universitat Jaume I que han contrastado la relación entre contaminación atmosférica y desarrollo económico utilizando como indicador los precios reales del petróleo en España de 1874 a 2011.
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015
Un informe sobre cambio climático presentado por el Observatorio de Sostenibilidad en España señala que las emisiones de CO2 en 2015 aumentaron un 4% respecto a 2014.
Investigadores de la UVa demuestran la capacidad de un hongo para degradar metano
Investigadores del Grupo de Tecnología Medioambiental de la Universidad de Valladolid (UVa), en concreto del subgrupo de Tratamiento de Gases y Microalgas, han reportado por primera vez la capacidad de un hongo, ‘Graphium sp’, para degradar metano.
Satisfacción mundial por acuerdo OACI para reducción de emisiones en aviación
El acuerdo, alcanzado en Montreal (Canadá) por 23 países en el seno de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), supone crear un estándar para las emisiones de CO2 que guiará la certificación de aviones hacía una mayor eficiencia en el uso del combustible.
La reducción a 80 km/h no disminuye la contaminación atmosférica
Un estudio publicado en Transportation Research ha analizado el impacto sobre la contaminación atmosférica de las políticas de velocidad variable y de limitación máxima a 80 km/h en las vías de acceso a la ciudad de Barcelona.