Sara García García. Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid. El sábado 12 de diciembre de 2015 fue publicado el texto del Acuerdo de París, resultado de la Convención Marco sobre el Cambio Climático celebrada en esa ciudad entre los días 30 de noviembre y 11 de diciembre.
Introducción a la Directiva 2015/2193 sobre emisiones de instalaciones de combustión medianas
Sara García. Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid. El presente artículo analiza la Directiva (UE) 2015/2193 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas.
Pongamos que hablo de París
Juan Jesús Maldonado. Ingeniero Industrial. Consultor Senior. JJ MEDIOAMBIENTE. Sin duda el hecho de que 195 países, que representan más del 95% de las emisiones del planeta, se hayan puesto de acuerdo en París, es un éxito. Máxime cuando entre algunos de ellos hay intereses muy discordantes.
Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »
AERESS evita la emisión de 197 toneladas de CO2 durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos
La red de entidades de economía social y solidaria AERESS atendió durante la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR-EWWR) a más de 24.000 personas, que evitaron la emisión de 197 toneladas de dióxido de carbono.
España emitió a la atmósfera 316,9 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2013
En los últimos cuatro años, las emisiones de CO2 equivalente se han reducido casi un 10%. La industria manufacturera concentra una cuarta parte del total de emisiones a la atmósfera.
WWF estima en 50 millones de toneladas la generación mundial de residuos electrónicos
La organización ecologista WWF presenta el informe ‘TV-Off, el futuro del planeta está en tus manos’.
La EPA propone reducir un tercio las emisiones de metano provenientes de vertederos de RSU
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta propuesta forma parte del Plan de Acción para el Clima del presidente de Estados Unidos en el que se anunciaban una serie de acciones para reducir la contaminación atmosférica y preparar al país para hacer frente a los impactos del cambio … Continue leyendo »
Licitado el sistema de medición de emisiones de la planta de valorización energética de residuos de Girona
Esta licitación, presupuestada en 700.000 euros, es la primera del proceso de modernización de la incineradora, que supondrá una inversión final de 27,3 millones de euros.
Andalucía: la renovación y el reciclaje de los aparatos de aire acondicionado evitaría la emisión de 860.000 toneladas de CO2
Los nuevos equipos de aire acondicionado son energéticamente más eficiente, y el correcto reciclado de los viejos aparatos evita la emisión de gases altamente contaminantes.