Durante décadas se había pensado que la actividad humana sólo aportaba un 5% del fósforo que circula por la atmósfera. Sin embargo, un nuevo estudio revela que prácticamente el 50% del fósforo de la atmósfera tiene un origen antropogénico. China está a la cabeza con un 43% de esa emisión.
Una aplicación móvil nos revela la huella de carbono de los productos que consuminos
Carponpedia App permite conocer el impacto ambiental de una empresa o el CO2 emitido por un producto desde que se fabrica hasta que llega a nuestras manos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se reducen casi un 15% desde 2008
En 2012, las emisiones descendieron otro 1,4%, alcanzando prácticamente los 342 millones de toneladas de CO2 equivalente. El sector energético, la industria manufacturera y los hogares son los principales emisores de gases de efecto invernadero.
¿Cuánto nos cuesta a los europeos la contaminación industrial del aire?
La contaminación del aire producida por las grandes instalaciones industriales europeas costaron a la sociedad como mínimo 59.000 millones de euros –y probablemente bastante más, hasta los 189.000 millones–, solo en 2012, según un balance publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La mitad de los daños asociados a estos estos costes se … Continue leyendo »
El reciclaje de papel evita la emisión de 750 millones de toneladas de gases de efecto invernadero
Cerca de 150 expertos en recuperación de papel y cartón de los ámbitos públicos y privados y representantes de las principales empresas del país se dieron cita ayer en el 6º Congreso de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR).
La dieta mediterránea también es saludable para el medio ambiente
Investigadores de EE UU han demostrado que una dieta sana, además de mejorar la esperanza de vida de la especie humana en diez años, permitiría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en una cantidad equivalente a la de todos los coches, camiones, trenes, barcos y aviones.
Publicadas las conclusiones sobre las MTD para la producción de pasta, papel y cartón
Gemma Modolell i Boira Abogada TERRAQUI. Derecho Ambiental En el DOUE de 30 de septiembre se publicó la Decisión de ejecución de la Comisión, de 26 de septiembre de 2014, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la producción de pasta, papel y cartón, conforme a la Directiva … Continue leyendo »
43 medidas para reducir emisiones de CO2 en los sectores difusos
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta la Hoja de Ruta hasta 2020 para reducir un 10% respecto a 2005 las emisiones de sectores como el residencial, el transporte o los residuos.
200.000 millones de dólares para mitigar el cambio climático
En el marco de la Conferencia sobre el Clima, celebrada esta semana en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el secretario general de este organismo, Ban Ki-moon, adelantó que los líderes gubernamentales, empresariales y civiles han acordado nuevas alianzas para movilizar recursos hacia estrategias contra el calentamiento global.
La capa de ozono se recupera
Según un exhaustivo informe del PNUMA y la OMM, la aplicación del Protocolo de Montreal ha permitido reducir los niveles de concentración atmosférica de las sustancias que agotan la capa de ozono, y se espera que esta esté recuperada para mediados de siglo