Por primera vez en España un sello oficial del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconocerá a las empresas que se acojan voluntariamente a esta iniciativa.
El Gobierno Vasco elabora una guía sobre la Ley IPPC para facilitar la Autorización Ambiental Integrada a los gestores de residuos
Para el 7 de julio de 2015, todas las nuevas instalaciones afectadas deberán tener concedida la Autorización Ambiental Integrada.
Abierta la convocatoria de los Proyectos Clima 2014
El objetivo es mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones en sectores difusos como los de residuos, transporte, agricultura o residencial, al tiempo que se crea empleo e impulsa el desarrollo económico.
California quiere reducir sus emisiones un 80% para 2050
El estado norteamericano de referencia en la lucha contra el cambio climático proseguirá su ambicioso programa de reducción de carbono más allá de 2020, y confía en que esta iniciativa puede complementar el crecimiento económico.
Las ciudades europeas no afrontan el cambio climático
Una investigación refleja la falta de planes de adaptación y mitigación del cambio climático en 200 ciudades europeas. El estudio considera inalcanzable el objetivo de reducción de emisiones del 80% para 2050.
El Parlamento Europeo exige reducir las emisiones y aumentar las renovables y la eficiencia energética
Los eurodiputados consideran que estos objetivos deberían ser vinculantes y critican algunas de las recientes propuestas climáticas de la Comisión, al considerar que carecen de amplitud de miras y ambición.
Jornada de presentación de BIOLCA: por un transporte más sostenible
La herramienta BIOLCA está basada en la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y permite evaluar y mejorar el comportamiento ambiental del sector transporte.
Primer proyecto de compensación forestal en España bajo estándares del Mercado Voluntario de Carbono
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón y ECODES, se dirige a empresas y particulares que quieran compensar su huella de carbono con el rigor, credibilidad y trasparencia que marcan los estándares internacionales.
Un proyecto de COGERSA para reducir las emisiones en la gestión de residuos, seleccionado como Proyecto Clima 2013
Organic4Clima contempla la digestión anaerobia y el compostaje de residuos orgánicos, y una reducción de emisiones estimada de 4.717 toneladas de CO2.
Una reforma fiscal ambiental mejoraría el medio ambiente y reduciría la economía sumergida
Según investigadores de la UPV/EHU, cuando se introduce un impuesto ambiental, los colectivos que realizan trabajo informal comienzan a pagar impuestos por la vía indirecta del consumo.