¿Es hora de decir sí a la energía nuclear?

¿Es hora de decir sí a la energía nuclear?

José Ignacio Linares Hurtado.  Catedrático de Ingeniería Energética.  Universidad Pontificia Comillas.  El problema energético no se puede resolver con una sola medida. La energía nuclear ha de formar parte del catálogo de soluciones al ser segura, producir residuos controlados, identificados y gestionables y ser viable económicamente.

Las mediciones del Ayuntamiento de Madrid en el vertedero de Las Dehesas concluyen que las emisiones de metano son residuales

Las mediciones del Ayuntamiento de Madrid en el vertedero de Las Dehesas concluyen que las emisiones de metano son residuales

Los trabajos que se han realizado sobre el terreno detectan una tasa de emisión fugitiva de poco más de 650 kg/h de metano frente a la tasa de 4.000-8.800 kg/h que señalaba la imagen satelital de GHGSat para la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Antía Gómez Armesto.  Investigador postdoctoral en el área de Edafología y Química Agrícola, Universidade de Vigo.  Melissa Méndez López.  Investigador Predoctoral en el Área de Edafología y Química Agrícola, Universidade de Vigo.  Parte del mercurio acumulado en los reservorios naturales durante décadas y décadas de fuertes emisiones va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo … Continue leyendo »

Un estudio detecta alta contaminación por sustancias tóxicas en zonas cercanas a varias incineradoras

Un estudio detecta alta contaminación por sustancias tóxicas en zonas cercanas a varias incineradoras

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un nueva investigación publicada por Zero Waste Europe (ZWE) sobre tres incineradoras de España, Chequia y Lituania ha constatado un alto nivel de contaminación en las inmediaciones de dichas instalaciones, lo que supondría un riesgo para el medio ambiente y la salud de las personas que viven cerca.

Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también menos aerosoles contaminantes

Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también menos aerosoles contaminantes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Diana Rodríguez Rodríguez.  Profesora Titular de Universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.  Ana Rodríguez Cervantes.  Profesora de la UCLM, Universidad de Castilla-La Mancha.  Se espera que con el uso de biocombustibles se produzca una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO₂. Sin embargo, el nivel de contaminación por … Continue leyendo »