Setenta estudiantes de ingeniería y diseño industrial han puesto en marcha proyectos relacionados con el ecodiseño, la vigilancia estratégica ambiental, la declaración ambiental de producto y los eventos sostenibles en medio centenar de empresas.
El proyecto Playas Limpias busca concienciar en buenas prácticas medioambientales
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, inicia a partir del 1 de julio junto a Unilever el proyecto Playas Limpias, una iniciativa de concienciación medioambiental que estará presente en diversas playas de España.
Estudiantes de la Cátedra Ecoembes realizarán prácticas profesionales en empresas del sector residuos
La Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, PACKNET, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la incorporación en el mercado laboral de jóvenes estudiantes dentro de empresas relacionadas con la gestión de los residuos.
Reciclaje de biorresiduos, nicho de empleo para discapacitados
El reciclaje de biorresiduos para su compostaje es un «nicho perfecto» de generación de empleo en discapacitados y también en sectores en riesgo de exclusión social, ha asegurado a Efeverde Goyo Nieto, impulsor de la iniciativa Ecocivita.
Briefing on job creation potential in the re-use sector
[themoneytizer id=»17425-1″] Este documento de análisis elaborado por la organización RREUSE asegura que el potencial de creación de empleo del sector de la reutilización es significativamente mayor que el de la incineración y el vertido, pero también bastante superior al del reciclaje. El informe también advierte que el potencial de crecimiento del sector está siendo … Continue leyendo »
Una segunda oportunidad gracias al reciclaje
Ecoembes y la Fundación Integra facilitan la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión social en el sector de la gestión de residuos, a través de su formación teórica y práctica en el reciclaje de envases.
La Agencia Europea de Medio Ambiente apuesta por la economía verde como motor de empleo e innovación
Un nuevo informe de AEMA afirma que Europa puede crear nuevos empleos e impulsar la innovación mediante un uso mucho más eficiente de los recursos. El estudio propone una serie de políticas dirigidas a encaminadas a la obtención de beneficios económicos y medioambientales.
Formación en reciclaje RAEE para integración laboral de personas con discapacidad
Se inicia un proyecto de formación en reciclaje de residuos de aparatos tecnológicos (RAEE) para favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad. Convenio de colaboración firmado por ASTOR, el Ayuntamiento de Torrejón, Fundación Vodafone España y Recybérica Ambiental.
Tenerife apuesta por la gestión de residuos para crear empleo
El Cabildo trabaja en la creación de nuevas infraestructuras para conseguir una gestión integral de los residuos y triplicar el número de puestos de trabajo vinculados a este sector.