Nuevo biocombustible a partir de residuos de la producción de vino

Nuevo biocombustible a partir de residuos de la producción de vino

[themoneytizer id=»17425-1″]   La producción del biocombustible de aceite de pepita de uva y bioetanol, ambas materias obtenidas durante el proceso de producción del vino, podría alcanzar alrededor de 20 kilotoneladas, cerca del 2% del biocombustible consumido actualmente en España, según un reciente estudio.

Los residuos serán «la mayor fuente de energía renovable» de Gipuzkoa, según un informe de la Diputación

Los residuos serán «la mayor fuente de energía renovable» de Gipuzkoa, según un informe de la Diputación

[themoneytizer id=»17425-1″]   La entidad foral ha presentado sendos estudios según los cuales el nuevo Complejo Medioambiental de Gipuzkoa generará energía suficiente para abastecer a 45.000 hogares y reducirá en 72.000 toneladas las emisiones de CO2 frente a una gestión basado en el vertido.

Las plantas de valorización energética de RSU no pueden considerarse instalaciones híbridas

Las plantas de valorización energética de RSU no pueden considerarse instalaciones híbridas

[themoneytizer id=»17425-1″]   Manuela Mora Ruiz.  Universidad de Huelva.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  El Tribunal Supremo rechaza que una instalación de valorización energética de residuos sólidos urbanos pueda inscribirse en dos categorías diferentes del RD 661/2007 por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.