A partir de cortezas y restos de la industria panadera y pastelera, los investigadores del proyecto BREAD4PLA han obtenido un polímero con el que elaborar envases bioplásticos con características similares a los convencionales y la ventaja de ser biodegradables.
Aprovechamiento de residuos de cereal para mejorar las propiedades de los envases biodegradables
Investigadores europeos trabajan en un proyecto en el que, a partir de residuos de avena, se desarrolla un tipo especial de celulosa de alto valor añadido que se utilizará como refuerzo de materiales bioplásticos y convencionales. De esta manera, se consiguen mejorar las propiedades mecánicas y barrera de los plásticos biodegradables y se obtienen biocomposites … Continue leyendo »
Investigadores europeos trabajan en el desarrollo de envases biodegradables para productos lácteos
Ante las bajas tasas de reciclaje de los envases de lácteos, que no superan el 10-15%, el proyecto BIOBOTTLE pretende crear nuevos recipientes biodegradables que puedan ser desechados junto con la basura orgánica.
Envases biodegradables de comida rápida a partir de papel reciclado y semillas
Una estudiante mexicana de Diseño Industrial ha creado nuevos recipientes sostenibles que se degradan en unas semanas y pueden sustituir al plástico o el poliestireno en el envasado de alimentos para consumo inmediato.
Nuevos envases biodegradables y reciclables para quesos y pasta fresca
AIMPLAS coordina un proyecto europeo que pondrá en el mercado nuevos envases multicapa más sostenibles para este tipo de alimentos, que requieren un empaquetado en atmósfera modificada.
Nuevos envases biodegradables a partir de lino y cáñamo para la industria alimentaria
Desde un punto de vista medioambiental, existe un gran interés por el desarrollo de nuevos materiales procedentes de recursos renovables tales como las fibras naturales.
Nuevos envases biodegradables que alargan la vida de los alimentos gracias a moléculas de ajo
AIMPLAS ha coordinado el proyecto europeo PLA4FOOD, en el que se han desarrollado bandejas y bolsas compostables para fruta y verdura que han permitido alargar más de un 15% la vida de estos alimentos.